Categorías: Inicio

TECNOLOGÍA DE LA HUMILLACIÓN – Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez


Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez
Hay un rebrote de exaltación de elogios al progreso. Es una palabra mágica que suena bien por todos lados, cuando en realidad ésta palabra tenemos que tomarla en su justa medida. Muchos sólo tienen ojos puestos en sus logros, metiendo debajo de la alfombra la basura nauseabunda que sale por todos lados.
Este diagnóstico no es para nada agradable pero no soy el único que piensa así, esa fue la impresión que me dejó entre otras cosas la lectura del libro de George Steiner, Errata. El examen de una vida (SIRUELA 2020), al repasar sus once capítulos llenos de sabiduría filosófica y literaria. Es un libro que te atrapa por la crudeza que el autor trata a su vida envolviéndola con la palabra Errata. Y es que en la vida no todo te sale bien aunque te esfuerces, porque, entre otras cosas, la vida misma es ingobernable al igual que el amor. Algunos lo entienden pronto, otros tardamos, pero la gran mayoría de personas si siquiera se entera de que va la vida.
En el diagnóstico de Steiner: “Hay hombre y mujeres poseídos mental y físicamente por la empatía hacia los otros, por amor hacia la humanidad enferma, por una luminosa sed de justicia. Cada noche del año, hay persona que sirven en centros geriátricos, que cuidan, que alivian al incontinente, al postrado, al trastornado. Niños atrozmente disminuidos y sin esperanza de normalidad son atendidos, son vehementemente amados por personas que ni siquiera son sus parientes. Unos cuantos -¿media docena entre seis millones?- ocuparon el lugar destinado a otros en los hornos crematorios. En cualquier época, la suma de humanidad diaria, de amor, puede ser considerable y, con frecuencia anónima”, (Steiner, p.140)
Esta es la cara de la moneda agradable y aparente, los pocos que no definen a los muchos y que nos desobligan porque pensamos que ellos ya hicieron el trabajo sucio y nosotros no queremos mancharnos las manos porque nos afeamos queriendo permanecer pulcros e impecables. Nada más alejado de la realidad.
La realidad es otra y no queremos voltear los ojos hacia allá por temor al compromiso.
Pero por otro lado: “Las posibilidades de la maldad, los actos de maldad, parecen eternamente ilimitados. La crueldad física y mental a que sometemos a nuestros parientes más próximos, el abuso, ocasional o sistemático de mujeres y niños, el tormento y vejación de los animales inunda la existencia de un hedor insoportable. Los mecanismos psicológicos, los impulsos miméticos, ampliamente estudiados pero poco comprendidos, pueden provocar en individuos de otro modo normales ataques de profundo sadismo. Y estos pueden llegar a ser habituales. Las matanzas y la tortura, la abyección de nuestros semejantes puede convertirse rápidamente en una afición adquirida”. (Steiner, p.140)
Aquí no es cuestión de valoración moral, es un hecho constatable y no ha habido acciones concretas que detengan esta masacre. Aquí no cuentan los discursos dichos por personas de un alto perfil que sólo se queda todo en un papel y una fotografía limpiando su conciencia de no hacer nada real, en la vida real.
Todo queda en el teorema de la igualdad que a la larga se torna escurridizo y prevalece la tecnología de la humillación, la tortura y carnicería que nos lleva al sentido real de la deshumanización incluso del lenguaje y hoy se le llama al hombre sólo “un animal lingüístico” y nada más.
Hay una tendencia a la pereza intelectual y a la avaricia material que ya parece ilimitada, pues el hombre es “ese extraño bípedo que destruye por el mero placer de destruir”. (Steiner, p.143)
Estamos tan acostumbrados a que nos motiven pero poco acostumbrados a que nos despierten la conciencia hacia lo que está mal: “Nuestra propia conciencia del sufrimiento que el ser humano debería desatar la rabia y la intervención (“los medios de comunicación de masas mantuvieron al mundo informado de las barbaridades de la Revolución cultural de Mao, del sadismo demente de Pol Pot”. Steiner, p.138)) por eso en este escrito sólo tiene esa acepción: mirar lo que está en nosotros o en palabras de Steiner: Errata.
Abonamos a esta empresa de toma de conciencia: “Estamos condenados a ser crueles, avariciosos, egoístas, mendaces. Cuando era, cuando debería haber sido lo contrario”. (Steiner, p.209)
El Examen de una vida no es solo el subtítulo de un libro sino es una tarea pendiente de todos y cada uno de nosotros. Y no se trata sólo de aprobar el examen sino hacer lo que esté a nuestro alcance para que haya un maloso menos que no amargue la vida a su alrededor, tomar conciencia que muchas cosas si están en mis manos y poner mi grano de arena en la construcción diaria del planeta.
Le hemos dejado muchas cosas a Dios y dormimos campantes en espera de nuestra recompensa.
“Muchas veces me he preguntado, he fantaseado de manera infantil, si la historia de la humanidad no es la pesadilla transitoria de un dios durmiente. Si éste no acabará despertando para así tornar innecesario, de una vez por todas, el grito del niño, el silencio del animal apaleado”. (Steiner, p.209)
Soy la pesadilla de Dios, me tiene en sus sueños y la intensa maldad que empieza por no hacer nada, puede hacerlo despertar y empezar a poner orden en medio de tanto caos que no se si falte mucho para derramar la gota que colma el vaso. Y si alguien no es creyente, igual está en los mismos sueños, no hay otra realidad de este Dios que sueña, pero no es indiferente a mis maldades.
Y si alguien no cree que somos pesadillas pues que recurra a su razón. “La célebre máxima de Pascal (“El corazón tiene razones que la razón desconoce”) supone una defensa de la racionalidad. No son ´razones´ lo que colman nuestro corazón. Son necesidades de origen totalmente distinto. Más allá de la razón, más allá del bien y del mal, más allá de la sexualidad, que incluso en la cumbre del éxtasis, es un acto tan insignificante y efímero”. (Steiner, p.210).

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

19 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

19 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

19 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

19 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

19 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

19 horas hace

Esta web usa cookies.