Abel Miranda
Luego de tres días de protestas de trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo, la dirección de la paramunicipal reveló que las demandas que ha planteado el sindicato para detener el movimiento son beneficios para los dirigentes y no para la base.
El listado de propuestas de beneficio es para el líder de la sección 32 del SUSPEG, Yonathan Miranda Barrera para que su salario pase de 7 mil 520pesos a 17 mil quincenal es decir aumento de más del 100 por ciento para él.
Los demás miembros del comité delegacional también recibirían salarios de entre 12 y 10 mil pesos quincenales, la petición de incremento salarial se entregó desde el mes de noviembre al alcalde Gustavo Alarcón Herrera sin embargo no ha sido respondida de manera satisfactoria porque la comisión no tiene los recursos suficientes para pagar salarios de esa envergadura.
Debido a ello los dirigentes del sindicato que pretende ser beneficiados con mejores salarios y prestaciones convocaron a su base para salir a manifestarse argumentando adeudos que se arrastran desde los años 2002, 2003 y 2004, pero la demanda real es que se les incremente la percepción salarial de los dirigentes.
La tarde noche de ayer jueves se realizó una mesa de trabajo entre funcionarios del municipio y la dirigencia sindical de CAPACH al final se anunció el levantamiento de la protesta pero no se reveló si la gestión de incremento salarial se hizo efectiva para los dirigentes de la sección 32 del SUSPEG que agrupa a los trabajadores sindicalizados.
“La CAPACH está abierta al diálogo con la base y sindicatos, sin embargo, rechaza que el organismo sea secuestrado por intereses personales o liderazgos que solo buscan privilegios para sí mismos y su grupo cercano, utilizando al resto del personal como instrumento de presión”, señaló la CAPACH en un posicionamiento que hizo previo a la reunión.
“En medio de una crisis operativa y financiera, CAPACH no puede aceptar demandas de aumentos salariales que superan los 34 mil pesos mensuales, mientras miles de familias sufren la falta de agua”.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.