Con acciones de difusión sobre los derechos de las mujeres de acceso a salud reproductiva digna y en la que se respeten el derecho a decidir sobre su cuerpo, el gobierno estatal ha dado atención a parte de las recomendaciones que se le hacen en la declaratoria de alerta de genero por agravio comparado que está vigente para Guerrero desde el año 2019.
La alerta por agravio comparado se promovió en el 2019 por colectivos de mujeres que vieron una violación a los derechos de las mujeres que no podían acceder al derecho de decidir sobre su propio cuerpo debido a que en el sector salud no se permitía el aborto seguro.
La ley fue modificada y con ello se cubre el derecho de acceso a la salud reproductiva, sin embargo aún faltan muchos puntos de atención especialmente lo que tiene que ver con información hacia las mujeres y debido a que en Guerrero se tiene registro de cuatro lenguas originarias la alerta de genero establece que se debe difundir información en estas cuatro lenguas.
En el informe que presentó la Unidad de Género sobre difusión de la Alerta por Agravio Comparado en el periodo de enero a junio 2025 se resaltó la implementación de campañas de difusión a través de medios como Radio, Televisión y Redes sociales en las que se informa los derechos de las mujeres en las cuatro lenguas, además del español.
A través de estas campañas las mujeres reciben información básica sobre sus derechos, que incluyen el derecho a la vida, el derecho a decidir sobre su cuerpo, el derecho a una vida libre de violencia, la igualdad y el respeto a la multiculturalidad, entre otros que son parte esencial en esta alerta de género.
Este lunes el área de Comunicación Social de la unidad de Genero rindió informe de las acciones que se han realizado para atender la Alerta de Genero y entre los comentario que han plasmado los asistentes es que el avance en la atención de la alerta es sustancial por lo que no se descarta que se pueda considerar levantarla.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.