Categorías: Inicio

AXOXUCA RECIBE A ALVARO LEYVA DEMÓCRATA QUE CONQUISTÓ LA VIDA POLÍTICA PARA COBIJAR SU DESCANSO


Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Axoxuca, Mpio. de Tlapa de Comonfort, Guerrero., Julio 7-2025.- A siete días de su cumpleaños, el corazón de Álvaro Leyva Reyes, el político que salió de la montaña siendo niño, regresó a ésta su tierra, para ser sepultado.
Por las calles pavimentadas de Axoxuca, la carroza avanza seguido de su doliente familia y vecinos y atrás, la banda de música de viento acompaña el recorrido con acordes dolientes.
El sol se deja sentir luego de que la tarde y noche del domingo una fuerte lluvia con viento incomunicara vía internet a la localidad y la dejara a oscuras hasta entrada la noche.
Mientras esperan a Álvaro, los recuerdos de sus hermanas Esthela, Georgina, Teresa, Mónica y Vianey vienen en tropel, mientras también esperan la llegada de Martín, el otro integrante de la familia que, junto con Álvaro, se reunían en casa de Axoxuca, la casa de la mamá Silviana Mejía Romero.
Álvaro es conocido en su etapa de demócrata, siendo sus actividades últimas su participación en la integración del grupo político Somos México, o antes cuando en el estado era el Coordinador de Redes Monrealistas, o más antes, cuando encabezaba distintos movimientos de gestoría, participaba en organizaciones políticas y sociales, o siendo un político que solía generar debate con otros más de quienes se ganó su confianza y su afecto.
Pero la vida de Álvaro tiene en su niñez una de las primeras pruebas por superar. Nace en Quiahutlatzala municipio de Xalpatlahuac, una localidad mixteca, cuando muere su mamá siendo un pequeño de entre 2 y 3 años, junto con sus hermanas son cobijados por Doña Silviana, su tía que los cría junto a sus hijas y todos forman esa familia de 5 hermanas y 2 dos hermanos, siete que permanecen juntos con todas las pruebas y momentos de alegría.
En Axoxuca cursa su educación primaria y sale a la Ciudad de México donde continúa sus estudios y llega hasta la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México donde estudia ciencias sociales y políticas.
Su arrojo, valentía, capacidad de gestión y debate lo colocan en la mira del entonces Gobernador José Francisco Ruíz Massieu que, junto con otros jóvenes de su época, lo envía becado a España, a la Universidad Complutense donde dice, pule sus conocimientos de ciencias políticas.
Fue un hombre solidario, como vecino en momentos de temblores recorría las casas para preguntar si todos estaban bien, no importando la hora, se podía contar con él, se podía platicar con él incluso cuando salía a caminar las mañanas que no estaba de gira política, estaba también atento en su celular para atender mensajes o preguntar sobre si se estaba bien.
Honró a quien llamó su Mamá, Doña Silvina, y regresó siempre a la tierra que cobijó su niñez y le dio confianza y alegría, de tal manera que construyó en este lugar una casa donde podía estar cerca de la materna para estar pendiente de la mujer que lo crio y gestionó para ella y sus vecinos, la pavimentación de su calle.
El rezo ha iniciado, Yaneth, su hija menor, doctorante en derecho, coloca la foto de Álvaro sobre el ataúd mientras le dice “ya estás en tu casa pá” y Roxana, su hija mayor, Maestra en Comunicación Organizacional, acomoda las flores en tanto Doña Reyna, esposa de Álvaro, recibe las condolencias.
Dicen que en las redes sociales se ha compartido la noticia de su fallecimiento y que dan las condolencias.
Llaman a desayunar a las y los visitantes. De la cocina de esa casa materna donde está una foto de Doña Silvina, el aroma agradable del mole rojo invade el lugar, se hacen los preparativos para recibir a las visitas y familiares como se acostumbra en esta región, con alimentos.
Salgo al patio desde donde Álvaro compartía fotos y veo el árbol de Neem y de Nanche que esperan por su visita. Recuerdo a Álvaro visitándome en SURIANA RADIO y preguntándome si estaba bien. Gracias también por ello, por siempre tocar la puerta de la casa para preguntar a mi Mamá si estaba bien, mientras traía recuerdos de los programas de CEPROVYSA donde acudió junto con otros políticos de talla nacional y estatal que lo consideraban demócrata.
Las velas despiden un aroma distinto que se mezcla con el copal, con el propio aroma de las flores, pero es como un aroma que busca tranquilizar mientras sus familiares y vecinos tocan el cristal del ataúd y le dedican unas palabras…
A las cuatro de la tarde será la misa, después, después Álvaro partirá al Panteón donde él pidió reposar, al lado de su mamá, en ese lugar donde también generosamente contribuyó a su arreglo.
En Axoxuca, que significa agua verde, consideran a Álvaro un hijo bondadoso y comparten con orgullo su triunfo mientras lamentan su deceso y piden al Creador lo reciba y descanse en paz.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.