Desde 1808, a las reuniones sociales y otros pretextos a las que asistían amigos, fueron frecuentes en distintos domicilios de la capital de la Nueva España y en el Bajío, en todos los niveles sociales, para fraguar el movimiento de la insurrección; cuyo inicio fue con el Grito el 16 de septiembre de 1810, en Dolores Guanajuato.
Entonces sobresalieron matrimonios con anhelos de libertad que participaron en la táctica, hacían fiestas para invitar a la lucha contra el Virreinato.
Así, en la casa de Mariana Rodríguez del Toro y Manuel Lazarín, se fraguó un golpe al corazón del virreinato y decenas de amigos decidieron ser los contactos de los curas que se hacían llamar “Los Guadalupes”, ellos transmitían informes de éstos, a contactos para a su vez hacerlos llegar a los insurgentes, conformando una extraordinaria red de espionaje.
A finales de marzo de 1811, cuando Miguel Hidalgo y sus colegas cayeron presos, idearon secuestrar al virrey Francisco Javier Venegas, para salvar la vida del cura.
Con bríos, Mariana venció el titubeo de los tímidos y entre todos lograron definir el plan para aprender al virrey y proclamar la independencia, pero por un delator, que eran muy frecuentes, Mariana y Manuel fueron detenidos, sufrieron prisión hasta 1820.
Por las minuciosas pesquisas se descubrió un entramado que abarcaba oficiales del ejército y ciudadanos que contaban con la ayuda de sus esposas e hijas principalmente.
Félix María Calleja escribió: “los simpatizantes apoyaban la causa: el rico sus tesoros, el joven sus fuerzas, la mujer sus atractivos, el sabio sus consejos, el empleado sus noticias, el Clero su influjo y el indio su brazo asesino”.
“Los Guadalupes” era una asociación perfectamente organizada. Y así, los que no fueron descubiertos y capturados siguieron con la tarea de hacer acopio de recursos para Rayón, quien se movía entre Tlalpujahua, Zitácuaro y Sultepec.
Una táctica de la que poco se ha escrito por lo tanto poco conocida, que surgió de la valentía civil de clase acomodada de la colonia.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.