Categorías: Inicio

“El IMSS Bienestar, un fracaso; no hay ni agua de garrafón en los hospitales”: Dip. Beatriz Vélez Núñez

Baltazar Jiménez Rosales

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Beatriz Vélez Núñez, calificó como “muy lamentable” la crisis que se registra en el Sector Salud, ya que por las políticas impulsadas por el gobierno federal, comenzando por el IMSS Bienestar, ni siquiera hay medicamentos ni material de curación en las unidades de salud, al grado de que “si alguien se enferma debe de tener recursos para comprar sus propios medicamentos, porque en este momento no existen las condiciones para poderles atender como ellos se merecen”.
La también secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) consideró como un error la transferencia de los servicios salud del estado —trabajadores incluidos— al IMSS Bienestar, porque antes “la verdad estábamos bien, no se hubieran entregado los servicios de salud, quizá nos hacían falta cosas, porque siempre harán falta cosas, porque el recurso de Salud no es suficiente, siempre se necesita más recurso, siempre habrá necesidades, pero hoy hay una crisis, hoy como nunca están paralizando los servicios de salud”.
La diputada local priista insistió en la crisis que enfrenta el Sector Salud por culpa de la transferencia de todos los programas, servicios, e incluso trabajadores de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado al IMSS Bienestar.
En este sentido, indicó que el Seguro Popular, que desapareció Andrés Manuel López Obrador en su administración, era el mejor “no sólo en México si no en muchas partes del mundo; este diseño del Seguro Popular estaba hecho precisamente para brindar salud y de calidad a todos los ciudadanos, sin embargo se quitó en el sexenio pasado”.
Explicó que tras la desaparición del Seguro Popular vino el Insabi, pero “fue al fracaso por muchos actos de corrupción” que están señalados en las correspondientes auditorías, aunque su principal operador, Hugo López-Gatell fue premiado con un nombramiento internacional, a pesar de que dejó desmantelado el sistema de salud.
Remarcó que tras el fracaso del Insabi “inventaron otro diseño que es el IMSS Bienestar “que es una mezcolanza del Insabi, del Seguro Ordinario y un poco de los programas que traía la Secretaría de Salud, de tal manera que no logra aterrizar, porque inició mal desde su concepción, en el sentido de que no fijaron las reglas desde el término económico, no analizaron con profundidad el problema que iba a existir al llevarse los recursos económicos”.
Por lo anterior, insistió, por culpa de la transferencia de todos los programas y servicios que tenía la Secretaría de Salud al IMSS Bienestar “hoy no hay recursos ni siquiera para la nómina porque se están llevando los demás recursos económicos de los trabajadores regularizados y formalizados”.
Dijo que por la transición hacia el IMSS Bienestar, hay trabajadores que no han recibido sus pagos e incluso hay jubilados a quienes no les han pagado desde hace nueve o 10 meses, como consecuencia de la “transición desordenada” hacia este nuevo sistema: “eso es lo que ocurrió, esa es la verdadera realidad; para la transición de la Secretaría de Salud al IMSS Bienestar firma el gobierno del estado, entrega los servicios de salud a la federación y éstos hacen y deshacen, por lo que hasta el día de hoy no sabemos qué tanto hacen”.
Remarcó que esta desaseada transición hacia el IMSS Bienestar provoca que en las unidades de salud no haya “ni agua para garrafón, porque contratan empresas de la Ciudad de México que vienen a entregar el pollo y la carne para los pacientes…es una tristeza lo que ocurre…”.
Vélez Núñez expresó que lo más grave no es que no le paguen a los médicos, enfermeras o al personal administrativo, sino que “el problema más grave es que existe un desabasto de medicamentos y de material, de tal manera que han ido a cuentagotas”.
Por esta razón, refirió que “los médicos especialistas están desesperados, muchos están renunciando, hay directivos que están renunciando, porque ya no tienen qué decir a los familiares de los pacientes”.
Por si fuera poco, mencionó, des del 1 de marzo, el IMSS Bienestar le quitó el subsidio a los hospitales, por lo que ahora no tienen ni para comprar pilas para el aparato que toma la glucosa a los pacientes: “eso está haciendo que haya estrés y presión en los médicos especialistas”.
Manifestó que otra anomalía de la transferencia de trabajadores al IMSS Bienestar es que se llevaron también a los trabajadores de Vectores, por lo que ahora no hay personal para ir a rociar ni fumigar contra el dengue: “se llevaron mil 302 trabajadores de Vectores a nivel nacional; vectores quedó como trunco por falta de personal, esto me parece gravísimo, porque no nada más se llevan a trabajador, sino también el recurso”.
Insistió en que si hoy alguien se enferma, los médicos en las unidades de salud le tienen que entregar su pergamino con todo lo que tiene que llevar para poder ser atendido, es decir, “debe tener recursos para comprar sus medicamentos, porque en este momento no existen las condiciones para poderles atender como ellos se merecen”.
Para finalizar, Bety Vélez remarcó: “me duele lo que veo en cada una de las Unidades de Salud… ¿Qué está pasando? Son asesinos quienes están quedándose con los recursos de Salud. Sería lamentable que estuvieran destinando este recurso para los programas sociales”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

3 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

3 horas hace

Esta web usa cookies.