Categorías: Cultura

MARTES 15 – “LA SABIDURÍA SE ENCUENTRA EN ESCUCHAR A LOS DEMÁS.” – Aspasia de Mileto.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, QUINCE DE JULIO del año en curso, se celebra a los Santos de Buenaventura, Pompilio María Pirrotti, Antioco, Isidoro, Ignacio de Azebedo, Bonosa y Julia y destaca ONCE acontecimientos históricos de VEINTIOCHO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1806.- Nace en Tecpan, Gro, el general Enrique Angón Lacunza, liberal que simpatizó con el Plan de Ayutla, y enfrentó a invasores franceses y al imperio. Se distinguió por darle cumplimiento a su palabra.

1831.- En Pátzcuaro es fusilado el general Juan José Codallos, uno de los líderes de la Revolución del Sur, quien luchara contra la remoción ilegal del general Vicente Guerrero (ejecutado en febrero pasado) y la restitución del federalismo. Codallos y 14 adeptos fueron capturados en mayo pasado tras no aceptar el indulto ofrecido por Anastasio Bustamante, para luego ser acusados por “Conspiradores de los Supremos poderes de la nación”. Para ese tiempo, la mayoría de dirigentes federalistas se habían indultado. Otra versión señala que este hecho fue el día 11 anterior.

1867.- Don Benito Juárez entra a la Ciudad de México (después de 4 años, y mes y medio), al triunfo de los republicanos sobre las fuerzas imperialistas, expidiendo un manifiesto en que imprimió su frase inmortal: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”; además de llamar a esta victoria “nuestra segunda independencia”.

1912.- Se funda por primera vez, la Casa del Obrero; de tendencia anarquista y sindicalista.
1914.- A causa de la fuerte presión ejercida por las fuerzas revolucionarias, renuncia a la presidencia de la república, el usurpador, general Victoriano Huerta. Para la caída del huertismo fue vital la participación de los zapatistas guerrerenses como; Jesús H. Salgado, Encarnación Díaz, Heliodoro Castillo, Gustavo Hernández, Nabor Mendoza, Pedro Saavedra, Epigmenio Jiménez, Epigmenio Rodríguez, Abraham García, Julio A. Gómez y otros muchos más.

1930.- En San Luis Acatlán, Gro., nace el guerrillero, profesor Genaro Vázquez Rojas, quien en 1959 creara con grupo de activistas, la organización política Acción Cívica Guerrerense (ACG). Otras versiones indican que nació el 10 de junio y otras el 10 de julio de 1931.

1954.- En el cine “Las Américas” de la Ciudad de México se estrena la película “El joven Juárez”, protagonizada por Humberto Almazán, Domingo Soler y María Elena Marqués, sobre inicial vida de Benito Juárez; basada en las biografías “El verdadero Juárez” de Héctor Pérez Martínez y “Juárez y su México” de Ralph Roeder; dirigida por Emilio Gómez Muriel, bajo el argumento del escritor José Mancisidor. Incluye episodios de la independencia como la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de Oaxaca (donde se observa a dicho ejército fraccionado, adelante iban los ex realistas , y al final los ex insurgentes ), cada fracción con su bandera, los primeros la tricolor diagonal con sus estrellas octagonales, y los segundos con su bandera tricolor vertical (verde, blanco y rojo) con su águila de frente (parecida a la utilizada por el cura Morelos, pero sin corona).

1963.- Nace en Zitlala, Gro., el dibujante, pintor nahua y académico de la Pinacoteca Universitaria de la UAGro, maestro Jaime Tomatzin Tehuetzin, quien ha expuesto sus obras pictóricas en varias ciudades del país.
1975.- En Chilpancingo, Gro., a iniciativa del gobernador, Rubén Figueroa Figueroa, el 48° Congreso Constitucional del Estado de Guerrero, expide el decreto número 10 “Supresiones, reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Guerrero”; constituyendo realmente una reforma integral a ese texto jurídico. Promulgándose y publicándose al día siguiente.

1999.- En la Ciudad de México, su tierra natal, fallece el congresista por la Montaña guerrerense, servidor público y escritor, doctor Eusebio Mendoza Ávila, quien fuera, director del Hospital Civil Guerrero de Chilpancingo, Gro., subdirector de la Escuela Superior de Medicina Rural, director técnico del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y secretario general del IPN. Es autor de los textos: “Incidencias y características del paludismo en Tlapa”, “La educación tecnológica en México”, “Semblanza al patriarca guerrerense” y “Biografías politécnicas”. Sus restos mortales reposan en el panteón municipal de Chilpancingo, Gro.

2018.- En Ayutla de los Libres, Gro., se efectúa una elección histórica, donde por primera vez, en el estado son electos representantes populares por el sistema de usos y costumbres de los pueblos indígenas (y segunda a nivel nacional), siendo además la primera práctica de elección a mano alzada en el país.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México)

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.