La figura grandiosa del General Vicente Ramón Guerrero Saldaña, es una sublime representación de las más acabadas expresiones de pundonor en todas las épocas de nuestra vida como Nación. Es la manifestación de una rara especie que se constituye en ejemplo claro de las más elevadas virtudes.
En su presencia se suman la llaneza y la cortesía (acaso ingenua; pero sincera); la piedad, más activa que contemplativa; la gravedad en los propósitos; la lealtad en su proceder, como norma primera; la humanidad de sentimientos -jamás sensibleros-; la entereza frente a las más crueles adversidades y pasiones; la personificación humilde de la dignidad moral de un pueblo; el valor sin límites, que no se transfigura en temeridad irresponsable; el sentido realista de la vida; el desdén insobornable, por todo aquello que denigre al ser humano; la grandeza expresiva sin énfasis; su entrega a la Patria sin dobleces, ni guarismos monetarios o por la adquisición de privilegios u otros apetitos insanos; la prevalencia del interés patriótico, sobre el irrevocable amor paternal.
Aun cuando los que escriben la historia “oficialista”, estranguladores del sentimiento popular, que se asumen como reinventores de la historia nacional, que al grito del “tibio oficialismo”, se regocijan en diezmar los méritos de los grandes (Vgr. Guerrero, Benito Juárez, Zapata, los Flores Magón) y se desgarran las vestiduras por otros (Iturbide, Maximiliano de Habsburgo; Porfirio Díaz, por solo citar algunos), la figura de Guerrero, será prueba irrefutable y eterna, que a pesar de las tribulaciones y los procelosos mares de ignominias en que se debate este país, el legado del tixtleco enardecido, permanece indeleble, señalando desde la Eternidad, que un mundo mejor, es posible.
Murió un 14 de febrero de 1831, víctima de los cangrejos del porvenir, que atemorizados por lo que su figura representa, lo llevaron al martirio. Nosotros, parafraseando a un notable biógrafo inglés, afirmamos que su verdadero lugar en la Historia, es simple e incuestionablemente, el del más grande de los patriotas.
Hoy, 9 de agosto, se celebra en las almas nobles, a ese héroe de excepción; porque es un líder al tamaño de las ansías populares; ese ciudadano universal, cuyo recuerdo lastima y ofende a los poderes de facto y los que hacen del compromiso una ridícula caricatura, que siempre combatió.
Porque Vicente Guerrero, sigue siendo fuego que enciende otras hogueras y donde la rebeldía razonada es una expresión que hace de la lucha un acto de congruencia.
Los lejanos admiradores (en el tiempo y en el espacio), te decimos: General Vicente Ramon Guerrero Saldaña. ¡Presente!
Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…
*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…
Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…
Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…
Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…
Esta web usa cookies.