Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos: Alejo, Aquilino, León IV, Agardo, Letancio, Marcelina, Teodota, Vestina, Jenara y Generosa y destacan DIEZ acontecimientos históricos de VEINTICINCO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1829.- En Cabo Rojo, a 12 leguas de Tampico, desembarca una expedición española, que traslada a 3500 hombres al mando Isidro Barradas, con el fin de recobrar a México para la corona española.
1860.- El liberal Ignacio Manuel Altamirano envía escrito hasta Apipilulco, municipio de Cocula, Gro., al general Vicente Jiménez, mostrando avances de las divisiones liberales, en especial del triunfo de la división del Norte. En ella señala “Es el último barretazo dado al pedestal del clero”.
1861.- El presidente de la república, Benito Juárez decreta la suspensión del pago de la deuda externa y pública por dos años. Este decreto sería una de las causas que propiciaron la segunda intervención francesa en el país.
17 de julio de 1869.- En el panteón de San Fernando de la Ciudad de México, al ser depositadas las cenizas de los beneméritos generales republicanos, José María Arteaga y Carlos Salazar; el maestro Ignacio Manuel Altamirano (propuesto por el presidente de la república orador oficial), pronuncia su emotiva pieza fúnebre “Lágrimas de fuego”.
1892.- Por llamar a Porfirio Díaz, “hombre de la consolidación y de la paz” en su artículo “México” en el periódico “El Partido Liberal” de París; el rotativo satírico mexicano “El hijo del Ahuizote”, publica una caricatura del maestro Ignacio Manuel Altamirano, adulando al presidente Díaz. Los días 8 y 18 de agosto siguiente, desde Lille, Francia, Altamirano envía cartas a su yerno Joaquín Casasús, comentando sobre el caso, en la primera comenta: “No me molesta, al contrario, me es útil”; y en la segunda declara: “Cada vez me convenzo que ha sido oportuno escribir ese artículo. Aunque me llamen adulador del general Díaz y aunque me caricaturicen…”.
1920.- Por levantarse en armas contra el gobierno de Adolfo de la Huerta, es fusilado en Monterrey, el traidor, general Jesús María Guajardo, (asesino del general Emiliano Zapata).
1928.- En el restaurante “La Bombilla” de la Ciudad de México, el fanático religioso José de León Toral, asesina al general Álvaro Obregón, reelecto para la presidencia de la república.
1943.- Nace en Ocotillo, municipio de Coyuca de Benítez, Gro., el escritor, gestor social y articulista de varios periódicos, profesor y licenciado Alejo García Jiménez, autor de las obras: “El movimiento obrero mexicano, la lucha de clases y el artículo 123 constitucional”; “Tres guerrerenses patriotas: Guerrero, Álvarez y Altamirano; semblanzas históricas”, y “Guerrero y Álvarez, de la consumación de la Independencia a la batalla de Texca”.
17 de julio de 1971.- Se introduce en Apango, Gro., el servicio de energía eléctrica.
1974.- El director del periódico “Avance” de Chilpancingo, Gro., Juan González Torres, afirma que ante la presencia de Elba Sánchez, jefa de la oficina de Hacienda, Andrés Rodríguez Román, jefe de Correos y Silvano Bravo Solís, jefe de Recaudación de Rentas, se hizo la entrega- recepción en el santuario de la Virgen de la Natividad de Tixtla, Gro., entre el párroco saliente Francisco Nava Gutiérrez; y el párroco entrante, Sergio Giles, quien recibió un lote de alhajas valuado en más de medio millón de pesos, y que entre las joyas había un collar donado por el general Vicente Guerrero, así como 2 coronas de oro. (El destino de este patrimonio hasta la fecha es confuso).
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.