Categorías: Cámara de Senadores

GPPT – Piden construir refugios para víctimas de trata en los 32 Estados. – Sen. Nancy de la Sierra

Ciudad de México, lunes 9 de agosto de 2021  

CCSPT_209  

BOLETÍN  

Propone Nancy de la Sierra construir refugios para víctimas de trata en los 32 estados del país 

  • Sólo 10 estados del país cuentan con algún refugio para víctimas de trata de personas

A propósito del Día Mundial contra la Trata de Personas, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, solicitó a las y los Gobernadores de las 32 entidades federativas a construir refugios especializados en la atención a víctimas del delito de trata de personas. 

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, recordó que el pasado 30 de julio se celebró el Día Mundial contra la Trata de Personas para crear conciencia e implementar acciones en el combate de este delito que ha vulnerado la dignidad, integridad, seguridad y derechos humanos de las víctimas. 

En ese sentido, se ha señalado, en tribuna, como urgente necesidad que las entidades federativas cuenten con refugios, albergues o casas de medio camino para que las personas que no tienen apoyo familiar encuentren una alternativa para salir de la red de explotación y tener oportunidad de rehacer sus vidas. 

De la Sierra Arámburo planteó que “la explotación que conlleva la trata reduce a las y los seres humanos a meros objetos de comercio. Por lo que se ha expedido la Ley contra la Trata, que prevé una estrategia integral para terminar con este delito. Esta incluye a una Comisión Intersecretarial, un Programa Nacional y un Fondo en la materia”. 

Sin embargo, en la actualidad sólo 3 de 32 gobiernos de las entidades federativas han actuado conforme a la Ley, construyendo por lo menos un refugio en su territorio; sólo 10 entidades cuentan con algún refugio y la gran mayoría son operados por organizaciones de la sociedad civil. 

“El Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México, publicado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 2019, señala que solo Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) cuentan con refugios para este sector de la población”, señaló la senadora por Puebla. 

Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que en el año 2005 al menos 2.4 millones de personas en el mundo fueron afectadas en algún momento dado, sin embargo, el problema se ha agravado considerando que en la actualidad el número de víctimas asciende a 21 millones. 

La Agenda 2030 plantea en las metas 5.2 y 16.2, respectivamente, eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación; así como poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. 

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:  

https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/119669

0-0-0 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.