SENADORES DEL PRI DENUNCIAN DESFALCO DE 44.5 MDP EN CONACYT
Boletín/GPPRI/No. 246/LXVI/25
Senado de la República, 18 de julio de 2025
Ante la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos asignados a la ciencia y la tecnología, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado presentó una proposición con punto de acuerdo para exigir a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, que rinda cuentas sobre el destino de los programas, fondos y fideicomisos que operaba el extinto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Las senadoras y senadores del PRI denunciaron opacidad sistemática, cancelaciones arbitrarias y observaciones graves de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que, hasta la fecha, siguen sin resolverse.
Alertaron que, de acuerdo con la ASF, en la Cuenta Pública 2022 persisten irregularidades por más de 44.5 millones de pesos sin solventar, además de numerosos reportes de opacidad en el uso de fideicomisos, subsidios y convenios firmados con instituciones académicas. “Se documentaron cancelaciones de programas sin evaluación técnica ni dictamen público”, acusaron.
“Vivimos en una era donde el conocimiento, la innovación y la tecnología definen el rumbo de las sociedades y, sin embargo, nuestro país enfrenta serios desafíos para consolidar una política científica sólida, autónoma y con impacto social”, advirtieron los legisladores priistas.
Recordaron que la transformación del CONACYT en SECIHTI no libera a la nueva dependencia de su obligación de rendir cuentas. “No puede alegarse desconocimiento ni imposibilidad jurídica para rendir cuentas sobre actos administrativos pasados”, subrayaron.
Los senadores exigieron que la secretaria Rosaura Ruiz informe de manera puntual sobre el estado actual y el uso de fondos como el Fondo Institucional del CONACYT (FOINS), el Fondo de Innovación Tecnológica (FIT), las Cátedras CONACYT y los Programas Nacionales Estratégicos (PRONACES), entre otros instrumentos clave para el desarrollo científico del país.
La proposición con punto de acuerdo demanda, además, la comparecencia de la titular de SECIHTI ante el Congreso, así como la publicación íntegra de auditorías internas, padrones de beneficiarios y convenios celebrados entre 2019 y 2024. “La continuidad administrativa de la autodenominada Cuarta Transformación con el gobierno de Andrés Manuel y de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum obliga a la nueva Secretaría a transparentar los procesos de cierre, transición y fiscalización de fondos previos”, concluye el exhorto firmado por las senadoras y senadores del PRI.
–oOo–
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.