Categorías: ColumnasInicio

MIGUEL ÁNGEL MATA MATA – Los enemigos de Acapulco; Inicios de La Barredora – DE FRENTE Sintesisdeguerrerooficial

Entre el 26 de junio y el ocho de julio del 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, por sus siglas, tomó muestras de la mar en las nueve playas, de la bahía de Acapulco, mayormente concurridas por los turistas.
Concluyeron que, en tres de ellas, las aun mayormente populares entre los bañistas, los niveles de contaminación eran tan altos que no se recomendaba estar en las tibias aguas de esas playas.
Caletilla, Papagayo y Hornos tuvieron una tarjeta roja por un árbitro que debiera ser imparcial.
EL LIRIO ACUÁTICO
Llamado, por los científicos, Eichhornia, es un género de siete especies comúnmente llamadas aguapés, camalote, jacintos de agua, bora, lirio acuático o taruyas.
Son plantas perennes flotantes sostenidas por esponjosos rizomas, con las raíces flotando libremente, en zonas de aguas estancadas. Pueden entrelazarse formando auténticas islas flotantes sobre las que crece otra vegetación y que sirven de hábitat a numerosas especies animales.
Alcanzan hasta un metro de altura, es una de las plantas de más rápido crecimiento, en muchos casos se han convertido en especies perniciosamente invasivas, su contacto causa erupciones en la piel, impide que la luz solar llegue a los fondos de las lagunas donde se reproduce, y provoca que el lecho se pudra.
Aunque, podría ser utilizado para la biolimpieza de aguas residuales industriales, no solo en metales pesados, sino también para eliminar toxinas, en las zonas que han sufrido las operaciones de minería de oro.
El lirio acuático también mejora la nitrificación en las aguas residuales tratadas con células de tecnología viva.
LOS HURACANES
En la hermosa ciudad de Acapulco.
Entre la segunda mitad del mes de junio y la primera quincena de julio, la tormenta tropical Dalila fue la primera en golpear, seguida de cerca por el poderoso huracán Erick y luego Flossie.
Éstas tormentas causaron una destrucción significativa, dejando la ciudad de Acapulco devastada. Las intensas lluvias y los fuertes vientos dejaron techos de varios edificios colapsados y fueron causa de muchos deslaves que han sido causa de calles inundadas y árboles caídos.
La infraestructura quedó severamente dañada.
LAS CUENCAS DE ACAPULCO
La orografía del puerto es como una gigantesca olla que va, de los cero metros al nivel del mar, a los 850 en los cerros que la circundan.
En la bahía de Acapulco se pueden identificar varias cuencas hidrográficas importantes. Entre ellas, destacan la cuenca del río La Sabana, que drena hacia la laguna de Tres Palos, y la cuenca del río Papagayo, que también desemboca cerca de la costa.
Además, existen otras cuencas menores que aportan agua a la bahía y sus alrededores, como las que alimentan la laguna de Coyuca o las poco más de treinta canales pluviales que escurren agua de lluvia desde los cerros a las playas de Acapulco.
Una de las mayormente famosas, y caudalosa, cuando llueve, es llamada El Río del Camarón.
Esos afluentes no solo acarrean agua de lluvia, sino los desechos y basura que los ciudadanos arrojan a los canales pluviales.
Entre la segunda quincena de junio y la primera de julio, además de basura de los cerros, las delgadas barras de playa de las lagunas de Tres Palos y Coyuca de Benítez fueron abiertas para que el agua dulce se mezcle con la de mar.
Ese ejercicio anual fue causa de que toneladas y toneladas de lirio acuático fuesen traídas, por las corrientes marinas, a la bahía de Acapulco. La Promotora de Playas, del gobierno de Guerrero, reportó haber retirado de playas y mar alrededor de 35 toneladas del lirio que, dejado ahí, impide que la luz solar llegue al fondo marino y causa contaminación, al pudrir los sedimentos marinos.
Lirio, mas escurrimientos de malos ciudadanos que arrojan sus desechos a los canales pluviales que llegan a la bahía, es una fórmula segura para detectar contaminación.
LA COFEPRIS
Ha sido entre esos días de contaminación por el tóxico lirio acuático y los escurrimientos pluviales, con basura arrojada por ciudadanos, en más de treinta canales pluviales, que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, por sus siglas, tomó muestras de las aguas de la bahía.
De nueve muestras tomadas, tres resultaron contaminadas.
¿Qué esperaban? ¿Aguas limpias, cuando escurrimientos y lirio acuático invadieron la bahía?
El resultado de las muestras tomadas entre el 26 de junio y el ocho de julio fueron guardados para ser publicitados justamente al inicio de la temporada de verano.
COFEPRIS hace eso cada año. Lo hace en Acapulco. En otros destinos turísticos también levantan muestras. Pero evitan darlas a conocer al inicio de temporadas altas, como lo hacen con Acapulco.
No toma muestras cuando el sargazo contamina las aguas y playas de Cancún. No lo hace cuando la marea roja paraliza Puerto Vallarta o Los Cabos. Como sí lo hace, cada año, en plena temporada de lluvias en Acapulco y publica los resultados al inicio de la temporada turística de verano
¿Por qué?
RENATO LEDUC
Nuestro maestro, el de la sabia virtud de conocer el tiempo, le explicó a un grupo de reporteros aprendices ¿Cuál es el requisito para ser reportero, maestro? Le preguntaron.
—El primer requisito es no ser pendejo, les respondió.
Habrá que agregar a esa frase otra, que ha nacido al calor del trabajo de reporteros: “Más vale una pregunta pendeja, a un pendejo que no pregunta”.
Eso sucede con autoridades de turismo, dirigentes empresariales y reporteros, incluidos los reporteros instantáneos y solubles.
Se quedan con la información que envía COFEPRIS, justo al inicio de cada temporada, cuando informa que las playas de Acapulco no son aptas para el ser humano sin preguntar ¿Por qué?
La sabia virtud de conocer el tiempo, de Leduc, nos ha alcanzado. Aquí aplica, por lo contrario, la segunda frase: mas vale una pregunta pendeja que un pendejo que no pregunta.
Nomás que, para el caso, son muchos.

QUE CONSTE
a) El diputado, Jesús Urióstegui García, ha logrado la aprobación de una ley que impone sanciones muy graves a quienes despojen de su patrimonio a los adultos mayores, sobre todo cuando son parientes en línea directa. Los viejos de Guerrero tendrán, en automático, el usufructo de por vida de los bienes que han adquirido durante su vida y la propiedad no podrá ser modificada hasta que el propietario tenga vida. Y van por la que aumenta años penales a funcionarios municipales que, desde sus oficinas en catastro, modifiquen los nombres de propietarios de bienes raíces, a espalda de los auténticos dueños.
b) Habrá que anotar las ausencias al Consejo Nacional de MORENA, el domingo anterior, y revisar, en Guerrero, a los seguidores de Adán Augusto, Ricardo Monreal y Andy López Beltrán. Bajarán sus bonos con miras a las candidaturas del 2027.
c) La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y su equipo, preparan ya su informe anual de gobierno. Se analiza si ella acudirá al recinto del Poder Legislativo, lo ofrecerá en una sede alterna y si habrá glosa con sus funcionarios de gabinete, ante los diputados locales.
d) La Fiscalía de Guerrero se ha sumado logros dignos de destacar, como la detención de pillos de siete suelas. Sin embargo, abogados denuncian que en una agencia del MP, ubicada por Ciudad Renacimiento, algunos titulares han puesto la tarifa de tres mil pesos por recibir denuncias. Ojo, mucho ojo, señor fiscal. No sea que la PROFECO intervenga por incumplimiento de contrato con quien consume alguna investigación.
PREGUNTAS QUE MATAN
¿Quién lo recuerda?
El grupo criminal, La Barredora, tuvo actos criminales, en Acapulco, por allá del 2010.
¿Are you remember?

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

5 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

5 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

5 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

5 horas hace

Esta web usa cookies.