Categorías: Inicio

El silencio del rector – Marcial Campuzano

La muerte de Víctor Wences Martínez, periodista, universitario y director de Radio Universidad, no solo es una pérdida profunda para la comunidad de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), sino también un retrato cruel del abandono institucional que impera en nuestra casa de estudios.

Wences no murió solo por una enfermedad. Murió, también, por la indolencia, la burocracia y, sobre todo, por la ausencia de quienes debieron estar. Entre ellos, el rector Javier Saldaña Almazán, quien optó por el silencio frente al sufrimiento de uno de los suyos.

Es inaceptable que el rector de una universidad pública, quien ha sido dos veces líder de esta institución, no haya movido un solo dedo para gestionar, al menos públicamente, una intervención oportuna en favor de un compañero que dedicó su vida a la comunicación universitaria, a la defensa de los más vulnerables y a la dignificación de la palabra.

Wences no era un empleado cualquiera. Era una voz comprometida, crítica, formadora, que durante años sostuvo espacios de expresión ciudadana en Radio Universidad. Dio cobertura a luchas sociales, abrió micrófonos para los sin voz, y cargó con orgullo la responsabilidad de representar los valores de una universidad popular, abierta y solidaria.

¿Qué hizo Saldaña? Nada. Ni una llamada, ni una carta, ni una declaración, ni un tuit. La universidad no estuvo ahí cuando más se necesitaba. Y esa omisión no es solo falta de humanidad, es una traición al espíritu universitario.

Es doloroso también constatar las diferencias de trato entre quienes tienen poder y quienes no. Saldaña, recordemos, también enfermó de gravedad durante la pandemia. Fue atendido —según se supo— en un hospital privado en los Estados Unidos. Wences, en cambio, agonizó en un hospital del ISSSTE sin condiciones, sin equipo, sin reacción.

Si al propio director de la Radio Universidad lo dejaron morir entre trámites, excusas y puertas cerradas, ¿qué pueden esperar los demás trabajadores universitarios, los administrativos, los docentes de base, los estudiantes sin contactos ni influencias?

El silencio de Saldaña no es nuevo. Pero esta vez duele más. Porque en su omisión también hay desprecio. Porque el rector pudo haber intervenido, al menos con una gestión, una solicitud institucional, una presión pública. Pero eligió callar, como si la vida de Víctor no valiera nada, como si el dolor de su comunidad no le incumbiera.

La universidad no es un despacho privado. Es una institución pública que se construye con el trabajo, la entrega y la dignidad de miles de personas como Wences. Su muerte desnuda la enorme distancia entre el discurso universitario y la práctica institucional. Y eso es grave.

Hoy llueven esquelas, fotos, homenajes póstumos. Pero la solidaridad que Víctor merecía era en vida, cuando agonizaba sin ayuda. Las flores no curan, los comunicados no devuelven el aliento, y las palmadas tardías en la espalda no sustituyen la responsabilidad moral que el rector evadió.

El legado de Wences vivirá en quienes lo escucharon, lo acompañaron, lo leyeron y lo conocieron. Pero la memoria institucional tendrá que cargar con la vergüenza de haberlo dejado morir en silencio.

Javier Saldaña aún no se pronuncia. Quizás no lo hará. Pero la historia sí hablará: y no será benévola con quienes dieron la espalda cuando más se necesitaba.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

18 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

19 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

19 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

19 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

19 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

19 horas hace

Esta web usa cookies.