Categorías: Cultura

EFEMERIDES MARTES 29 – “A LOS MAESTROS LES DIGO: NO ENSEÑEN CON LA VOZ DEL DEBER, ENSEÑEN CON EL TEMBLOR DEL AMOR. QUE CADA PALABRA SEA PAN, QUE CADA GESTO SEA ABRIGO. PORQUE EL NIÑO NO APRENDE POR IMPOSICIÓN, SINO POR REVELACIÓN: CUANDO SE LE MIRA COMO IGUAL, CUANDO SE LE ESCUCHA COMO SABIO.” José Muñoz Cota.

“A LOS MAESTROS LES DIGO: NO ENSEÑEN CON LA VOZ DEL DEBER, ENSEÑEN CON EL TEMBLOR DEL AMOR. QUE CADA PALABRA SEA PAN, QUE CADA GESTO SEA ABRIGO. PORQUE EL NIÑO NO APRENDE POR IMPOSICIÓN, SINO POR REVELACIÓN: CUANDO SE LE MIRA COMO IGUAL, CUANDO SE LE ESCUCHA COMO SABIO.” José Muñoz Cota.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTINUEVE DE JULIO del año en curso, se celebra a los Santos de Marta, Lucila, Flora, Serafina, Simplicio, Faustino, Beatriz, Próspero, Olaf, Adán y Urbano II y destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1882.- Los gobiernos de México y Estados Unidos instauran acuerdo para combatir a los apaches.

1887.- Nace en Huetamo, Mich., el escritor, general Jesús Millán Nava, quien en 1911, combatiera a favor del maderismo, al lado del general Julián Blanco en Petaquillas, Gro. Es autor de las obras: “Cenizas de la hoguera”, “La revolución maderista en el estado de Guerrero y la revolución constitucionalista en Michoacán” y “Revolución de 1910 en Guerrero y Michoacán (Toma de Chilpancingo, La División del Sur, y “El sitio de Huetamo”).

1936.- Se funda en la Ciudad de México, el Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria. Desde el 26 de noviembre de 1946 se llama Escuela Normal Superior.

1967.- Los profesores Lucio Cabañas Barrientos, Juan Mata Cebrián, Serafín Núñez e Hilda Flores Reinada publican el volante “El huarachudo. Voz de los pobres de Atoyac”, invitando a la población a sumarse a la naciente organización del Partido de los Pobres.

1993.- El presidente de la república, Carlos Salinas de Gortari, y el gobernador del estado de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, inauguran la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco y el puente Mezcala-Solidaridad.

1999.- Se reforma el artículo 58 de la Constitución Política del país, reduciendo la edad para ser senador de la república a veinticinco años cumplidos al día de la elección.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

20 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

20 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

21 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

21 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

21 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

21 horas hace

Esta web usa cookies.