Categorías: Inicio

EFEMERIDES MIÉRCOLES 30 – “NUESTRO SOL SE OCULTÓ, NUESTRO SOL DESAPARECIÓ SU ROSTRO Y COMPLETA OSCURIDAD NOS HA DEJADO, PERO SABEMOS QUE OTRA VEZ VOLVERÁ, QUE OTRA VEZ SALDRÁ Y NUEVAMENTE NOS ALUMBRARÁ”. Cuauhtémoc (el último Emperador Azteca y cuyo nombre significa “Águila que desciende desde el cielo para el ataque”, en su último discurso antes de la caída de Tenochtitlán).

“NUESTRO SOL SE OCULTÓ, NUESTRO SOL DESAPARECIÓ SU ROSTRO Y COMPLETA OSCURIDAD NOS HA DEJADO, PERO SABEMOS QUE OTRA VEZ VOLVERÁ, QUE OTRA VEZ SALDRÁ Y NUEVAMENTE NOS ALUMBRARÁ”. Cuauhtémoc (el último Emperador Azteca y cuyo nombre significa “Águila que desciende desde el cielo para el ataque”, en su último discurso antes de la caída de Tenochtitlán).

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, se celebran los Santos: Abdón, Senén, Pedro Crisólogo, Urso, Rufino, Julita y Donatila y destaca SEIS acontecimientos históricos de DIECINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día mundial contra la trata de personas. Designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de que los gobiernos del mundo combatan este delito, que utiliza a las víctimas (principalmente a las más vulnerables: mujeres, infantes, adolescentes y migrantes) para explotarlas en la pornografía, prostitución, laboralmente u otras formas.

1811.- Don Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador, caudillo y héroe de la independencia de México, es fusilado en la ciudad de Chihuahua. Su cabeza, junto a la de Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez, fue exhibida en la Alhóndiga de Granaditas.

1916.- En Cutzamala de Pinzón, Gro., nace el actor teatral y compositor José María Albarrán Martínez (Pepe Albarrán), autor de los corridos: “Caballo prieto azabache”, “Ojitos verdes”, “Caballo alazán lucero”, “La tumba de Villa”, “El centauro de oro”, “Bajo el cielo de Jalisco”, “Corre, corre camioncito”, “Que te vas, te vas”, “El aeroplano”, “Esa es la puerta”, “La entalladita”, “Cuaco lobo gateado”, “Cachito de mi vida”, “Canto a Guerrero”, “Viva Guerrero”, “El corrido de Cipriano Jaimes”, “Camino real de Huetamo”, “El gusto de Huetamo”, y “¡Ay tierra mía!” llamada también “Cutzamala”. Otra versión indica que nació en esa fecha, pero de 1921. De Cutzamala de Pinzón también es el nativo el tenor, maestro Martín Rangel Peralta, quien ha sido galardonado en concursos de canto a nivel nacional e internacional.

1978.- Muere en la Ciudad de México, el escritor Luis Guevara Ramírez, autor de las obras: “Síntesis histórica del estado de Guerrero”, “Un viaje al pasado de México”, “El hombre, la familia y la patria” y “Nuestro deber”.
2015.- En Tijuana, Baja California, la Fundación “Manuel Leyva” y la Sociedad Iberoamericana de Poetas Escritores y Artistas (SIPEA) entrega al poeta tlapehualense profesor Malaquías Suárez Valerio, premio, trofeo y diploma, por haber ganado el primer certamen de los primeros Juegos Florales “Homenaje al maestro”, con el poema “Sonetos al maestro”.

2021.- Muere en Ometepec, Gro., la feminista y activista indígena Martha Sánchez Néstor, quien fuera miembro del Consejo Guerrerense 500 años de Resistencia Indígena; fundadora de la Cooperativa de “Tejedoras Flores de la Tierra Amuzga”, y propuesta para ocupar el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Fue nativa de Xochistlahuaca, Gro.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

17 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

17 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

17 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

17 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

17 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

17 horas hace

Esta web usa cookies.