Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Agosto 03-2025.- Para el colectivo de periodistas que conforman el medio informativo El Tlacolol, las denuncias interpuestas en su contra es un acto de hostigamiento y señalan “no nos van a prohibir defendernos”.
A través de su programa sabatino transmitido por Radio Universidad, los periodistas Jesús Guerrero, Arturo de Dios y Emiliano Tizapa dieron a conocer que pesa en contra del medio que coordina, El Tlacolol, dos denuncias, pero no dieron detalles del mismo ya que dicen “por la naturaleza del proceso se resguardan los pormenores de la denuncia”.
En la emisión del programa confirman la existencia de un proceso especial sancionador en su contra “por un dato protegido”.
Arturo de Dios dijo que “son dos procesos, decirlo desde ahora, los dos nos parecen injustificados, sin sentido y pues sin ninguna razón” y agrega “Desafortunadamente hay limitantes legales, pero no nos van a prohibir defendernos”
Sobre el carácter de las denuncias señalaron en el programa “no podemos decir más, porque un dato protegido nos tiene en un proceso sancionador”
De tal manera está el proceso, a decir del periodista Emiliano Tizapa, han recibido asesoría con expertos en los ámbitos legales y electorales.
Señaló que a decir de estos expertos les han dado la razón y consideran que no existen motivos sustentables para proceder en las denuncias en contra del medio de comunicación.
Agregó Emiliano Tizapa “Justo el día de ayer (viernes) hubo una audiencia legal en la que tuvimos que presentar nuestros alegatos, enviar pruebas, incluso lo que tenemos patrimonialmente y económicamente”.
Sin precisar el origen de las denuncias, el periodista Arturo de Dios consideró que las mismas son porque “a alguien estamos incomodando” y que lo que se busca, sin decir quién o quiénes, “son el desgaste de quienes abiertamente han realizado críticas a un nivel de gobierno o institución”.
El periodista señaló en el programa radiofónico que tanto ellos como el Medio denunciado “Nosotros estamos cumpliendo con las leyes, y estamos seguros de que no cometimos ninguna falta”
Después subrayó “Estos aparatos (sancionadores), lo vemos, lo pensamos, como un asunto de hostigar, amedrentar”. Apuntó que “En este estado donde hay un montón de problemas como la pobreza, la violencia, la falta de infraestructura, pues lo peor que puede haber es que todo mundo se calle y que todos los medios estén cooptados”.
Los periodistas que integran el medio El Tlacolol constituido hace menos de cuatro años, tienen en su haber experiencia y reconocimiento, Jesús Guerrero es corresponsal del Periódico Reforma, Arturo de Dios del Periódico El Universal y Emiliano Tizapa reportero de El Tlacolol. Sobre el tema señalaron “no podemos decir más, porque un dato protegido nos tiene en un proceso sancionador”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.