Luego de que la UIF, Unidad de Inteligencia Financiera se convirtiera en el órgano persecutorio de políticos y freno de quienes buscaban ser oposición, su titular, Pablo Gómez, ha recibido una nueva encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se hará cargo -también- de encabezar una comisión presidencial que tiene como fin poner en marcha los trabajos de la reforma electoral impulsada desde Palacio Nacional.
El anuncio provoca que la memoria se active y regrese al pasado, en ese pasado perseguido por la llamada izquierda democrática, pero que logró sacudirse el deseo de perpetuarse en el poder con el manipuleo, perdón, con la revisión de las elecciones para colocarlas a modo del patrón, perdón, de quien encabeza el poder Ejecutivo ya sea Federal o Estatal.
Pero veo con sorpresa que el poder debe ser seductor y adictivo, de tal manera que se buscan recovecos para colocar dentro de ellos calificativos que permitan justificar lo que se haga.
Un cuadro político experto en esas lides, según cuenta la historia, es el político Manuel Bartlett Díaz, el mismo político de la vieja guardia… y de la cuarta transformación, que se movía sigilosamente en los pasillos oscuros de las decisiones más controvertidas que influían en la vida del país, desde ser relacionado por la DEA en la tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, también en el tema amenaza a Julio Scherer, Director de Proceso en ese momento, para impedir la publicación
de un reportaje que involucraba a dos sobrinos suyos en un tema relacionado con Venezuela, incluso ser mencionado en el asesinato del periodista Manuel Buendía, y quizá ser recordado también por aquella frase de “se cayó el sistema” que se dio por el control y calificación de las elecciones desde el cargo que ocupaba, la Secretaría de Gobernación y que desde los Estados, los gobiernos estatales controlaban desde la Secretaría General de Gobierno.
Desde ese espacio, la llamada oposición buscaba quitar, arrebatar al estado esa calificación y hacerla ciudadana, misma que prospera desde el empuje de esa sociedad y hay que decirlo, la voluntad política que lo hizo posible.
Solo que ahora, parece que tener involucrada a la ciudadanía en la calificación de los procesos electorales frena el interés de ser demócratas para volver a la cómoda posición de ampliar la permanencia en el poder y convertir la dictadura como el anhelo más caro que acaricia el poder en turno…desde el 2018…
La elección de quien lo hará no es menor en la escala de la figura de oposición, la comisión que busca desaparecer al INE, Instituto Nacional Electoral, a partir de las reformas enviadas por la titular del Poder Ejecutivo a las cámaras alta y baja, Pablo Gómez, el compañero de principios ideológicos cercanos a los de Claudia Sheinbaum, de luchas universitarias, de Tlatelolco y la historia de horror, pasa a ser un camino andado para ser ahora, un camino dictatorial modificando la participación de los partidos políticos, en la reducción o anulación de la presencia de las minorías con la desaparición de la representación plurinominal todo en aras de la justificación hacia el pueblo que es sabio pero que en su mayoría
dotado de apoyos, cierra su consciencia en la revisión de los riesgos que su silencio y apatía dejan, ser apabullados por un nuevo régimen que deja atrás la democracia para pasar a ser un Cuba, Venezuela, Nicaragua, ahí donde el poder se extiende como la pobreza.
Manuel Bartlett está como suele hacerlo, en la comodidad de su casa con cortinas que no dejan entrar la realidad, pero manejando los hilos que ayuden a configurar lo que viene a través de Pablo Gómez quien un día fue un demócrata y hoy es el enterrador de la democracia. Surrealismo?
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.