Categorías: Inicio

Obras de arte sacro de la catedral de Chilpancingo en riesgo por deterioro

Por Abel Miranda Ayala

Obras de arte sacro que se encuentran en la catedral de la Asunción de María en Chilpancingo se encuentran en alto riesgo de desaparecer debido al deterioro que presentan, así como la falta de mantenimiento y afectaciones humanas que se cometieron al pintar las paredes del templo. Estas piezas fueron pintadas en oleo hace un siglo por el sacerdote Margarito Escobar.

Las obras se ubican en nichos de la capilla sur de la catedral, en este lugar se tiene al menos 4 oleos de gran tamaño realizados por el sacerdote en 1931, pero que están muy dañados.

El más afectado es una representación de la virgen en su lecho de muerte rodeada por ángeles y en la parte baja de la obra una leyenda que dice “Por devoción de la señora Rita Catalán viuda de Guevara”, lo que indicaría que esta mujer fue quien aportó los recursos para que la obra se realizara.

El templo de la Asunción de María se encuentra bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia debido a que éste fue sede de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac en 18134, debido a ello todo lo que se encuentra en su interior para ser restaurado o movido se tiene que hacer con un proyecto que cuide todo el valor histórico y cultural, a pesar de ello recientemente se pintaron las paredes de la capilla y los cuadros no fueron cubiertos de forma correcta de tal manera que fueron manchados de pintura blanca.

El cuadro en mención además de tener manchas de pintura acrílica también presenta dos roturas de unos 15 centímetros al centro de su parte más alta.

SON PIEZAS QUE VALE LA PENA RECUPERAR

El artista plástico Ricardo Infante señaló que estas obras tienen un valor cultural para Chilpancingo y para la comunidad religiosa porque fueron elaboradas con devoción por un sacerdote religioso que en ese momento era el único pintor de Chilpancingo, el sacerdote Margarito Escobar.

Indicó que estas piezas son valiosas en la medida de que los hizo un sacerdote parala iglesia y la gente les tiene mucho aprecio.
Señaló que ante el deterioro lo mejor que se podría hacer es acudir a la directora del museo regional de Guerrero y que les asesore para que un restaurador profesional pueda intervenir y se restauren con la mayor calidad posible.

Explicó que hay diversas opciones, como desmontarlos y llevarlos a un taller de restauración en la ciudad de México o traer un restaurador a esta ciudad, pero es un hecho de que si vale la pena recuperar esas obras que en su momento el sacerdote Margarito Escobar con mucha devoción realizó para la catedral.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

20 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

20 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

21 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

21 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

21 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

21 horas hace

Esta web usa cookies.