“EL CAMINO DE LA SABIDURÍA ES LARGO Y PENOSO. LA NATURALEZA GUARDA AVARAMENTE SUS SECRETOS Y EL ESPÍRITU VELA SUS IMPENETRABLES MISTERIOS, ENTREGÁNDOLOS ÚNICAMENTE AL INVESTIGADOR PERSEVERANTE. A LA CIENCIA SE LLEGA CON LA LÁMPARA DE LA OBSERVACIÓN, DE LA EXPERIENCIA, DE LA INTUICIÓN Y DE LA LABORIOSIDAD SIN DESMAYO. PARA SABER, PARA SABER UN POCO, HAY QUE ESTUDIAR, ESTUDIAR SIEMPRE. Y CUANDO SE ALCANCE UNA PARTÍCULA DE CONOCIMIENTO, HAY QUE DEVOLVERLO A LA COLECTIVIDAD QUE LO HIZO POSIBLE, ASÍ COMO LOS GRANDES RÍOS DESCIENDEN DE LA MONTAÑA, Y ATRAVIESAN LAS LLANURAS, PARA ABISMARSE EN EL MAR. LA UNIVERSIDAD NO DEBE SER UNA TORRE DE MARFIL, SINO UNA INSTITUCIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”. Alfonso Francisco Ramírez Baños (1896-1979).
Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOCE DE AGOSTO del año en curso, se celebra a los Santos de Hilaria, Graciliano, Herculano, Fotino, Aniceto, Porcairo y Felicísima y destaca ONCE acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día internacional de la juventud. Declarado en 1999 por la Asamblea General de la ONU.
1811.- Desde Tixtla, el general José María Morelos informa a don Ignacio (López) Rayón, sobre las acciones militares (que “hasta esta fecha he tenido 26 batallas, 22 ganadas completamente y en 4 hice una honrosa retirada”); y sobre el sello de cobre como dinero.
1820.- Desde Tejupilco en coronel realista Juan Nepomuceno Rafols envía carta al virrey Apodaca, narrando el entorno: “Los indios están desnudos, sin jacal, ni hogar, sin víveres ni recursos, viviendo como las fieras… se ha indultado cerca de mil en 4 meses…pero tienen más acato a los sediciosos que a nuestras bayonetas… el cura Izquierdo no se opone indultarse por ser un hombre bien relajado; no así los ignorantes Pedro Ascencio y Pablo Campos, que no tienen conocimiento de Dios, de religión, ni de Gobierno, y son más idiotas estos indios que antes de la conquista de este Reino. Pero a la mejor la codicia por el dinero logra que se indulten”
1854.- Durante el gobierno del general Antonio López de Santa Anna, se selecciona la letra y música del himno nacional mexicano, resultando triunfadores Francisco González Bocanegra con la letra y el español Jaime Nunó con la música.
1855.- Triunfa la revolución de Ayutla, encabezada por el general Juan Álvarez, contra la dictadura santanista, al renunciar a la presidencia de la república el vendepatria, general Antonio López de Santa Anna, y salir de la Ciudad de México hacia Veracruz, expidiendo en Perote un manifiesto de “Despedida de la nación”, embarcando en el vapor “Iturbide”, rumbo al exilio a su hacienda de Turbaco, Colombia. En la Ciudad de México, son salteados las pertenencias de familiares de Santa Anna y de sus adeptos. El poder Ejecutivo lo asume en calidad de interino Martín Carrera (a partir de esta fecha al 12 de septiembre por 29 días) y como interino de facto Rómulo Díaz de la Vega (del 12 de septiembre al 3 de octubre por 22 días).
1870.- Muere en su hacienda La Providencia o la Brea, municipio de Acapulco, Gro., la heroína doña María Faustina Benítez, esposa del general Juan Álvarez y madre del general Diego Álvarez Benítez, exgobernadores guerrerenses.
1981.- Nace en San Jerónimo, Gro., (pero radicada desde niña, en Atoyac de Álvarez, Gro.), la trovadora y cantautora Kopani Rojas Ríos, quien interpreta música tradicional mexicana y guerrerense de Agustín Ramírez, Pancho Padilla, Héctor Cárdenas, y de su inspiración. Sus materiales discográficos son: “Ensamble Folklórico Atoyac”, “Zamba Mulata” y “Canto criollo” con canciones de su autoría como: “El Cafetalero, “El Ticuí”, “Soneros”, “Secretos” y “Atoyac”.
2004.- En Monterrey, N. L., fallece el poeta, periodista, abogado y profesor Horacio Salazar Ortiz, originario de Tlalchapa, Gro., siendo uno de los fundadores del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde fue integrante del grupo de escritores universitarios “Apolodionis”. Autor de los poemarios: “Breve canto a la aurora”, “En el nombre de Eva”, “La cruz azul y otros poemas”, “Colección de poemas” y de los libros de relatos: “Una historia de septiembre”, y “El viento que mueve los olmos”
2012.- En Ayutla, Gro., el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo (nativo de ese lugar), inauguran el museo “Plan de Ayutla” que aloja documentos históricos que motivaron el derribo de la dictadura santanista.
2015.- En el Museo Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México inicia la exposición “Ocho regiones. Puro Guerrero” mostrando más de 300 piezas de arte popular guerrerense, así como danza, música y gastronomía tradicional. La exposición concluye el 4 de octubre siguiente. (Se principia a nombrar la Sierra, como octava región guerrerense).
2018.- En Chilpancingo, Gro., es inaugurado el Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia “Minerva Bello” (tercero en la entidad) y que lleva el nombre de la madre de Everardo Rodríguez, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Gro., desaparecido en Iguala en 2014, y que muriera en su natal Omeapa, municipio de Tixtla, Gro., a inicios de este año.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.