Categorías: Inicio

FERIA DE CHILPANCINGO, EDICIÓN BICENTENARIO SERÁ ORGANIZADA POR EMPRESA Y NO POR PATRONATO DE VECINOS: GUSTAVO ALARCÓN


Por Abel Miranda Ayala
El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera aseguró que ya se tiene contratada la empresa que organizará y desarrollará las actividades de la Feria de Chilpancingo en la edición del bicentenario en los próximos meses, esta será la primera vez que la fiesta tradicional sea encargada a una empresa y no a un patronato de vecinos.

Hasta el año pasado la feria se organizaba por un patronato al que se integraban representantes de los cinco barrios tradicionales y mucho se ha resaltado que esta feria era diferente a las demás del país porque esta era netamente dedicada al rescate de las costumbres y tradiciones.

El edil indicó que ya se tiene contratada la empresa pero que en unos días la dará a conocer, con ello también se presentarán los detalles de la organización, que de acuerdo con lo que ha dicho en el pasado buscan que la feria de Chilpancingo tenga realce de otras ferias nacionales como la del caballo en Texcoco, la de León u otras.

Sobre las instalaciones de la feria que se encuentran inconclusas luego de la intervención del gobierno federal a través de la Sedatu, el edil indicó que esta trabajando con ellos hará revisar el tema pero “está muy difícil”.

El año pasado en la feria de Chilpancingo se suspendieron la mayoría de las actividades y solo algunos comercios se mantuvieron abiertos en el tiempo de la festividad debido a diversos incidentes, el primero fue que la empresa de juegos mecánicos no gestionó en tiempo y forma el permiso de Protección Civil y por ello la obligaron a retirarse, después el presidente del patronato fue asesinado durante la realización el Teopancalaquis, que es una de las ceremonias rituales tradicionales de la feria.

El asesinato del presidente del patronato ocasionó la cancelación de todo el teatro del pueblo y las actividades en la plaza de toros, de tal forma que lo único que se quedó activo fueron algunos puestos principalmente de comerciantes foráneos que buscaban recuperar la inversión del viaje.

Año del Bicentenario
La feria de Chilpancingo está considerada como la más antigua del país, al menos de manera oficial, fue decretada en el año 1825 por el Congreso del Estado de México a petición del entonces presidente de la república Nicolás Bravo.

En el decreto de creación se establece la instalación de una feria en esta capital para que los agricultores artesanos y el pueblo en general de Chilpancingo pueda tener una recuperación de las enormes pérdidas que le generó el apoyo a la lucha de Independencia.

Uno de los detalles importantes de este decreto es que la feria anual se establecería sin pago de impuestos y en esas mismas condiciones se mantuvo hasta el año 2005 cuando el entonces gobernador Zeferino Torreblanca estableció que la feria de la capital si tendría que pagar impuestos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

4 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

4 horas hace

Esta web usa cookies.