Categorías: Inicio

Se consolida en territorio la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres, Niñas y Adolescentes de la Montaña y Costa Chica

*Gobierno de Evelyn Salgado busca mejorar las condiciones de vida y garantizar los derechos de las mujeres y niñas

Chilpancingo, Gro., 12 agosto del 2025- El Gobierno del estado de Guerrero a través de la Secretaría de la Mujer, consolida en territorio la implementación de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres, Niñas y Adolescentes de la Montaña y Costa Chica, con acciones para la promoción y el fortalecimiento de los derechos de las infancias, su bienestar, aprendizaje y desarrollo.

La Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres, Niñas y Adolescentes de la Montaña y Costa Chica, es una iniciativa del gobierno de Guerrero que dirige Evelyn Salgado Pineda, que busca mejorar las condiciones de vida y garantizar los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes en dichas regiones.

Durante el mes de agosto, se han realizaron diversas actividades lúdicas, dirigidas a niñas, niños y adolescentes de comunidades de la Costa Chica y Montaña de Guerrero. En Yozondacua, municipio de Cochoapa el Grande, se presentó el mini teatro “Quédate en mis brazos hasta que decidas volver”, y realizaron juegos lúdicos con enfoque de derechos, dirigidos a mujeres adultas, en lengua Tu’un Savi.

En Zoyatlán, municipio de Alcozauca se impartió un taller sobre tipos y modalidades de violencia dirigido a mujeres adultas; en Santa María Tonaya, municipio de Tlapa de Comonfort: se llevó a cabo la segunda sesión de la “Escuelita Itinerante”, donde a través de un círculo de lectura y juegos lúdicos con niñas y niños se dialogó sobre sus derechos y la importancia de tener un proyecto de vida; también se presentó el mini teatro “Quédate en mis brazos hasta que decidas volver”.

En Cahuatache, municipio de Xalpatláhuac, se realizó un taller con mujeres sobre matrimonios infantiles y uniones tempranas forzadas, sus consecuencias e importancia de la erradicación de dichas prácticas; así como de los tipos y modalidades de violencia, lo anterior en coordinación con el Consejo Comunitario y autoridades locales.

Con la implementación de esta estrategia, el gobierno de Guerrero refrenda su compromiso con la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad de género, trabajando de la mano con las comunidades y autoridades locales.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

14 horas hace

Esta web usa cookies.