Por Baltazar Jiménez Rosales
A tres meses que inició el presente ciclo agrícola, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca del Gobierno del Estado (Sagadegro) no ha liberado un solo apoyo para el campesinado guerrerense, por lo que los campesinos se están rascando con sus propias uñas, afirmó el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo.
El problema, acusó el también ex diputado local, es que la Sagadegro sigue operando “en ceros”, porque la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), cuyo titular es Raymundo Segura Estrada, no le ha liberado ningún centavo de los 400 millones de pesos que le etiquetó para este año el Congreso del Estado.
Mencionó que no obstante de que en la pasada sesión del Consejo Guerrerense de Desarrollo Rural Sustentable hubo acuerdos específicos al respecto, hasta este momento la Saagadegro no ha liberado ningún apoyo a los mil 300 ejidos del estado.
Recordó que en esa sesión del Consejo Guerrerense de Desarrollo Rural Sustentable los acuerdos fueron que la Sagadegro abriría las ventanillas de los diferentes programas para apoyar a los campesinos en sus siembras, es decir con alambre de púas, motobombas, tractores o alguna pequeña maquinaria.
“La Sagadegro está operando en ceros, porque no tiene ningún apoyo de la Secretaría de Finanzas, a pesar de que en diciembre del año pasado el Congreso del Estado aprobó 400 millones de pesos para ser ejercidos en este ejercicio fiscal, pero si me preguntan dónde están esos 400 millones de pesos, pues les puedo decir que a lo mejor están en los bolsillos del secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, porque no hay ningún peso para el campo”, enfatizó.
Romero Sotelo criticó de manera particular la actitud del titular de la Sefina, Raymundo Segura Estrada, porque a pesar de los problemas que afectan al campo, como el “gusano barrenador”, en la región de la Costa Chica, la plaga de la “roya” del café, no libera el presupuesto a la Sagadegro, por lo que lo único que hace la dependencia es ir a dar “cursitos que valen para pura chingada”.
Acusó también que con este 2025 ya son cuatro años los que el secretario de Finanzas se queda con el presupuesto destinado a la Sagadegro con lo cual ya suman cerca de mil 500 millones de pesos, por lo que le exigió a los diputados locales “investigar a dónde están los recursos destinados a la Secretaría de Agricultura”.
Cuestionado acerca del argumento que da el titular de la Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, ante esta situación, Romero Sotelo asentó que lo único que hace es “aguantar vara, porque no puede hacer más, únicamente recibe lo que le van dando, pero la dependencia no tiene un solo peso”.
En este sentido, el líder campesino emplazó al titular de la Auditoría Superior del Estado, Marco César Paris Peralta, a que realice una investigación del paradero de los casi mil 500 millones de pesos correspondientes al presupuesto de la Sagadegro estos cuatro años.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.