Por Abel Miranda Ayala
A poco más de un año de la crisis de inseguridad que se vivió en Chilpancingo y que ocasionó una parálisis del transporte público debido a varios ataques armados contra choferes, líderes de organizaciones transportistas aseguraron que en esta ciudad actualmente se tiene condiciones estables para poder salir a trabajar, además de que existe plena coordinación con las autoridades en materia de seguridad.
El dirigente de la organización “Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero”, Arturo Godínez Alarcón estableció que los filtros que se instalaron para proteger bases de transporte siguen trabajando de manera permanente, también se han reforzado las medidas de seguridad en varios puntos estratégicos y se tiene una estrecha coordinación con instancias del gobierno para temas de seguridad.
Explicó que periódicamente se revisan la acciones y si los choferes consideran un punto que represente riesgo y las autoridades se encargan de implementar medidas.
Cuestionado directamente sobre extorsiones por parte de grupos delincuenciales, el transportista indicó, “Pues nosotros hemos trabajado con toda la confianza, los compañeros salen, trabajan, entregan sus cuentas”.
Insistió en que hasta el momento no hay ningún reporte de choferes que sufran de extorsiones, “los compañeros salen a trabajar desde temprano, salen a dar un servicio a la ciudadanía y pues con la confianza de que eh hay patrullas en diferentes puntos de la ciudad y eso les da la confianza”.
El transportista indicó que se camina en un proyecto para que las unidades de transporte público tengan cámaras de videovigilancia enlazadas al C4, de este proyecto ya se tiene un avance con las unidades violeta que se monitorean desde las cámaras y el GPS desde las instalaciones de Seguridad Pública.
Por el momento todas las unidades de servicio público contarán con un holograma y código Qr con el que el ciudadano que solicite un servicio podrá escanearlo y saber el historial del conductor, los cursos que ha tomado y otros datos.
Este código Qr sustituye a los tarjetones que se venían utilizando desde el 2016 y que permiten tener identificado al chofer y la unidad motriz.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.