Por Abel Miranda Ayala
De acuerdo con cifras del El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Guerrero el 21.3 por ciento de la población vive en situación de pobreza extrema y en situación de pobreza multidimensional la cifra llega al 58.1 por ciento de los guerrerenses, en esta medición no sólo se consideró el ingreso de las personas, sino también el acceso a derechos sociales como educación, salud, seguridad social, vivienda, y alimentación adecuada.
Las cifras corresponden a la primer medición que realiza el INEGI de la pobreza en el país, ello con base en la reciente reforma legal en la que desapareció el Coneval y las mediciones que se realizaban en el país en torno a la pobreza se transfirieron al INEGI.
En la medición del 2018, el Coneval estableció que en Guerrero se tenía un total de 2 millones 412 mil 200 personas viviendo en pobreza y de ellos 971 mil 400 se consideraban en pobreza extrema.
En la primer medición que realiza el INEGI, la pobreza multidimensional contempló 2 millones 92 mil 200 personas, lo que representaría una disminución de poco más de 300 mil personas que salieron de la situación de pobreza.
En pobreza extrema, el INEGI estableció que son 769 mil personas que tienen esta condición, de tal forma que son 200 mil personas menos en pobreza extrema comparando las cifras de la entidad con el registro realizado por el Coneval en el 2018.
Aunque el estado de Guerrero ha mejorado en las cifras de cantidad de población viviendo en pobreza, se mantiene como el segundo estado con más pobres en el país, sólo por debajo de Chiapas, en el que la cantidad de pobres supera los tres millones y corresponde al 66 por ciento de su población
La media nacional de pobreza para todo México se estableció en 29.6 por ciento lo que pondría a Guerrero casi al doble de esta medición y en lo que se refiere a pobreza extrema la media nacional es del 5.3 por ciento mientras que en Guerrero es el 21. 3 es decir cuatro veces superior en la entidad.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.