Categorías: Columnas

EXIGEN DISCULPA PÚBLICA DE LA GOBERNADORA DE CAMPECHE LAYDA SANSORES – Sus declaraciones son racistas y clasistas; Piden que se someta a un curso y señalan que ser indígena es un orgullo – Redacción semMéxico

  • Sus declaraciones son racistas y clasistas
  • Piden que se someta a un curso y señalan que ser indígena es un orgullo

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de agosto, 2025.- La Red Nacional de Abogadas Indígenas exigieron hoy a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores que se disculpe públicamente con las mujeres indígenas del país, esto luego de sus expresiones racistas y clasistas que se difundieron este domingo en redes sociales, donde la mandataria de esa entidad sostiene que “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida”, delante de la presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández.

Además, la Red pide a la gobernadora que comprometa y en su momento, acredite haber llevado un curso sobre racismo, derechos de los pueblos indígenas, derechos de las mujeres indígenas desde una perspectiva intercultural y antirracista, género e interseccionalidad, así como de no revictimización.

Destacan que ser mujer indígena es un orgullo identitario, cultural, social y político de los pueblos que resistimos a un Estado y una sociedad monocultural, racista y clasista.

“Nos llena de orgullo ser mujeres indígenas, porque somos la continuación de la lucha de nuestras ancestras, abuelas y mayoras que han sido guerreras, dirigentes políticas, gobernantas, parteras, curanderas, autoridades comunitarias, escritoras, poetas, artistas, grandes artesanas, activistas, luchadoras, cocineras tradicionales, jefas del hogar, cuidadoras, lideresas, entre muchas otras”.

Afirman que el empobrecimiento del que habla la gobernadora es resultado de una estructura colonialista, racista y discriminatoria, en la que el Estado mexicano y su clase gobernante ha dejado hasta al último a la población indígena. Ser pobre es el resultado de la construcción de un Estado gobernado por un poder y pensamiento «blanqueado», «criollo», para el que, el «indígena» es sinónimo de «atraso» y «pobreza». Prejuicios vigentes en la actualidad, el discurso de Sansores no es casualidad.

Por último, lamentan que este discurso se haga en el marco de la inauguración de un «Centro libre de Violencia», mismos que no fueron diseñados ni construidos para atender a las mujeres indígenas, ya que carecen de perspectivas intercultural y de género. Exigimos una revisión de la composición y metodologías de atención de estos Centros y todas las acciones de atención a la violencia hacia las mujeres indígenas.

SEM/sj

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

9 horas hace

Esta web usa cookies.