Por Baltazar Jiménez Rosales
A punto de concluir el programa de reforestación de este año, organizaciones de la sociedad civil de Chilpancingo han sembrado hasta el momento aproximadamente ocho mil árboles endémicos de la región, tanto en colonias de esta capital del estado como en las comunidades del municipio.
Tras dar a conocer lo anterior, el coordinador del Consejo Consultivo Ciudadano de Restauración y Protección de los Ecosistemas del Estado de Guerrero, Alejandro Solano González, informó que la penúltima jornada de reforestación se llevará a cabo en los próximos días en la comunidad de Huacalapa, en la Sierra del municipio de Chilpancingo, lugar en el cual se pretende sembrar alrededor de mil 500 árboles de pino, carpa y cedro blanco.
El también Comisariado Ejidal de Llanos de Tepoxtepec comentó asimismo que este año ya está a punto de terminar el programa de reforestación y en este sentido apuntó que hasta el momento ya han sembrado aproximadamente ocho mil árboles en ocho localidades de Chilpancingo, “y por segundo año ya se atendió la zona urbana, en varias colonias ya hicimos esta actividad”, porque los años anteriores sólo se había reforestados en zonas rurales.
Entre las comunidades en las que se ha realizado labores de reforestación y cuidado y protección al medio ambiente se encuentran Llanos de Tepoxtepec, Palo Blanco, Mazatlán, Huacalapa, Omiltemi; las colonias Amate Amarillo, Jardines de Zinnia, Tepoxtiapan, Sentimientos de la Nación y Valle Verde, entre otras, además de dos parajes del vecino municipio de Tixtla.
Solano González mencionó que el Consejo Consultivo Ciudadano de Restauración y Protección de los Ecosistemas del Estado de Guerrero comenzó estas labores de reforestación y cuidado del medio ambiente hace 15 años en la localidad de Llanos de Tepoxtepec.
No obstante, comentó que en los últimos dos años se integraron otros grupos y organizaciones sociales que han fortalecido las tareas, al grado de que hay varios municipios que piden informes sobre la manera en que se organizan para replicar ese programa.
El ambientalista destacó que por parte de los ciudadanos integrados en estas organizaciones de la sociedad civil hay una genuina responsabilidad social y preocupación por la restauración de los ecosistemas, ya que independientemente de las tareas que realizan las autoridades del ramo, también quieren colaborar y sumarse a las jornadas de reforestación
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Por Abel Miranda Ayala El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró…
Esta web usa cookies.