Carlos Ortiz Moreno / Expresiones Guerrero
Luego de que el periódico Reforma publicara la crónica periodística de su enviado a la gira presidencial por Guerrero, en redes sociales diversos medios digitales e internautas difundieron un video donde Claudia Sheinbaum Pardo rechazó un regalo presuntamente enviado por el exgobernador Ángel Aguirre Rivero.
El medio Al Tanto Guerrero, dirigido por el periodista Misael Habana de los Santos (exfuncionario del gobierno aguirrista), fue más preciso al señalar que, en San José del Ejido, municipio de Ometepec, la señora Liz Díaz, esposa de Eduardo Basilio Melo, fue quien pretendió entregar el presente supuestamente enviado por el expriista, experredista y exgobernador guerrerense.
Según Al Tanto Guerrero, Basilio Melo es conocido aguirrista que ha buscado la alcaldía de Ometepec, El Bello Nido, por todos los partidos donde ha estado el costachiquense y también fue su exsecretario de la Juventud cuando gobernó Guerrero desde el PRD.
Empero, otras fuentes informativas ubican al referido “Lalo” Basilio como gente del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, quien también anda haciendo “su luchita” por encaramarse al tren morenista del gobierno… y el poder.
En San José del Ejido, en el municipio de Ometepec, se elaboran artesanías con chaquira. Una tradición que data de muchos años y que se ha transmitido de generación en generación, reza una publicación publicitaria de Facebook que visualiza la confección de vestidos y huipiles hechos a la tradicional vestimenta costachiquense.
La crónica del reportero Jorge Ricardo, enviado de Reforma a la gira presidencial por Guerrero, ventila una crítica de las vestimentas de Sheinbaum y la gobernadora con huipiles puestos y del secretario de obras con una guayabera “como si fuera requisito fuera usar la misma ropa indígena. O como indígena, porque la que llevan los indígenas huele a sudor y no parece tan cara”.
En el texto periodístico se da cuenta también que habitantes indígenas Ñuu Saavi pusieron una lona frente a la camioneta presidencial donde plantean peticiones básicas para sus comunidades: una carretera de Tierra Blanca, Terrero del Venado hasta Cerro de la Garza porque simple y sencillamente no pueden circular para llevar y traer sus compras.
“Como apenas venimos de allá, es que está bien re feo, no subió el carro, estuvo patinando. Muchos lodos, muchos barrancones”, dice Cayetano Ríos, un hombre que sostiene un lado de la lona que cruzaron frente a la camioneta presidencial.
“Exigimos justicia a los gobiernos federales. Infraestructura, pavimentación de carreteras de 78 kilómetros, educación, salud, programas sociales, viviendas dignas”, dice la manta con una foto de la presidenta y una camioneta atascada en el lodo.
“Se amontona la gente, se sube a la caja de una camioneta para verla mejor. Pisan las cajas de los instrumentos musicales y costales de sal. Sheinbaum se baja de la camioneta, se acerca a la banda de música. Acaricia mejillas y recibe oficios. Lo graba todo el documentalista oficial. El estruendo de las fanfarrias no se acaba”.
“Son 56 comunidades, no hay nada, no reciben nada de vacuna, nada de medicamento, no hay doctor y muchos niños se mueren y muchas mujeres embarazadas se mueren por mal, pues, del camino”, agrega Cayetano Ríos, mirando el caos en que se ha convertido la parada de la Presidenta.
“Perdido a los pies del tumulto, un nene aporrea un tambor que lo supera en estatura. Tiene la mirada perdida y no hace caso a la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, de que pase a saludar a la Presidenta. “¿Hablará español?”, pregunta la funcionaria”.
Y ahí mero, se da la videograbación hecha por quien sabe quién, pero difundida a todo lo que da en redes sociales, en medios digitales de comunicación (verdaderos y ficticios).
Todo ocurrió en la tierra nativa de Ángel Aguirre Rivero donde, según la crónica publicada por Reforma, “las mujeres se quejan de que en el hospital del IMSS Bienestar no reciben a sus enfermos. A su hermana que requiere hemodiálisis. A su esposo ciego. “Ella está sola y no le dan hemodiálisis, se va hasta Acapulco. Se va los martes, los jueves y los sábados, se va a las 4, se para a las 3 de la mañana y se va a esa hora, y llega hasta las 12 de la noche, a veces hasta las 2”, le dicen.
Y entre la turba de quejumbrosos, se acerca la mujer para ofrecerle “el regalazo” del expriista, experredista y exgobernador… para ser abiertamente rechazado, con cara de fuchi, por parte de Sheinbaum Pardo.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.