Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Agosto 24-2025.- Nuestro país ha reflejado un incremento en casos de dengue y los datos que arroja el Sector Salud indican que el Estado de Guerrero ocupa el cuarto lugar después de Jalisco, Veracruz y Michoacán, que ocupan el primero, segundo y tercero respectivamente.
Así lo da a conocer la Dra, Jessy Solchaga Rosas, Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Guerrero quien agrega, en entrevista para SURIANA RADIO y CEPROVYSA.COM que los casos confirmados en la entidad son 416 y 5 decesos.
La funcionaria de salud estatal dijo que tienen registrados por jurisdicción sanitaria, en las siete jurisdicciones, el comportamiento de este problema y que han referido que 5 personas han perdido la vida “tres en la zona norte y dos en la Costa Chica, estas defunciones -agrega- se confirman con un dictamen”
Sobre los lugares donde están estos 416 casos en Guerrero, la funcionaria de Salud dijo que el puerto de Acapulco ocupa el primer lugar con 110 casos y consideró que ese número es porque “es la ciudad más grande con una característica por su mayor población”.
Los otros lugares de Guerrero donde han detectado casos de dengue son: Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tlapa, Taxco, que ocupan los primeros cinco lugares.
Otros municipios que presentan casos en menor cantidad son Ciudad Altamirano, Tixtla, Xochihuehuetlán.
De acuerdo a la Dra, Jessy Solchaga Rosas, Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Guerrero las acciones de prevención e información a la población se han incrementado a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de “contribuir en la atención de medidas que ayuden a que en esta temporada de lluvias no haya acumulación de agua en los hogares, desazolvar y limpiar canales, así como participar en las jornadas comunitarias de descacharrización”.
La Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Guerrero dijo que en Guerrero se han presentado los cuatro serotipos de dengue.
Cuestionada sobre los grupos de edad que han presentado estos casos de dengue dijo que “es en menores de 18 años, de 10 a 14 años están registrando una mayor probabilidad de casos”. Agregó que “eso no exime a los adultos” en ambos sexos.
la Dra, Jessy Solchaga Rosas, Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Guerrero convocó a la sociedad en general a seguir las sencillas reglas para abatir este problema de dengue: Lava, tapa, voltea, tira aquello que pueda ser un cultivo de este problema de salud.
Asimismo convocó a quien presente síntomas a no automedicarse, si no acudir a los Centros de Salud para recibir la medicación necesaria.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.