Categorías: Inicio

PENSIONADOS DE FGE y SSP PIDEN SE REGULARICE PAGOS DE LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL

Por Abel Miranda Ayala
Ex trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública denunciaron retrasos en el pago de sus pensiones que deben recibir de la Caja de Previsión Social que fue ante la que cotizaron durante su vida laboral, además de que la dispersión de pagos no se hace de forma equitativa pues a algunos les pagan regularmente y a otros les deben hasta nueve meses.

Los quejosos indicaron que no hay un argumento del porque a algunos si les pagan y a otros no, pero ha sido una constante que el estado retrasa los pagos, “tenemos que andar como limosneros rogando para que se nos pague las mesadas que deberían llegar de manera regular y en las fechas previstas”, indicó Israel Mercado uno de los afectados.

Explicaron que durante su vida laboral como trabajadores de la Fiscalía o Seguridad Publica cotizaron a un sistema de previsión social que pera el propio gobierno del estado, entonces hoy deben tener sus pensiones de forma regular cada mes, pero lo único que reciben son respuestas en las que les dicen que no hay dinero.

Refirió que además de las mesadas también les adeudan el pago de aguinaldo y otras prestaciones a las que tiene derecho, “los montos varían en cada compañero porque depende de la categoría con que se jubilaron y los meses que les adeudan pero en global son más de 24 millones la deuda de la Caja con los jubilados”.

Los manifestantes establecieron que son un total de 900 jubilados los que debe atender la caja de previsión y de estos en al menos 500 casos se tienen adeudos que van de uno a nueve meses de sus pensiones.

Reprocharon que la gran mayoría de los afectados, por su avanzada edad tienen problemas de salud, incluso algunos cronico-degenerativos, y necesitan este recurso para poder cubrir sus gastos médicos, además de alimentos y gastos personales.

Finalmente los inconformes señalaron que tienen compañeros y familiares de los mismos a quienes tampoco se les han pagado seguros de vida.

Los jubilados se concentraron al exterior del museo interactivo la Avispa, de dónde pretendían salir en marcha con dirección al palacio de gobierno.

Sin embargo, tras varios minutos de diálogo con autoridades estatales, los manifestantes aceptaron una mesa de diálogo, por lo que decidieron trasladarse al inmueble sin llevar a cabo ninguna manifestación vial

Ceprovysa

Entradas recientes

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 minutos hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS,…

14 minutos hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

28 minutos hace

TRAS RECORRIDOS EN LA SIERRA DE CHILPANCINGO SIN EVIDENCIA DE ENFRENTAMIENTOS DICE SUBSECRETARIO DE DESARROLLO POLÍTICO

Por Abel Miranda Ayala El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró…

29 minutos hace

Esta web usa cookies.