Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Agosto 29-2025.- Un mes después de que se estableciera una tregua, habitantes de Cuyuxtláhuac, entraron a la localidad de Cruz Fandango y quemaron 4 casas, cuando elementos de seguridad intentaron entrar para estabilizar el lugar fueron repelidos con disparos de arma de fuego.
Los elementos del Ejército Mexicano y autoridades representantes del gobierno del Estado fueron bloqueados por habitantes de Cuyuxtláhuac, que convocaron a más pobladores con repique de campanas para no dejarlos ingresar a la localidad de Cruz Fandango, o bien, hacerlos rehenes.
El primer reporte no refleja ningún herido y el reporte preliminar de casas incendiadas es de cuatro.
Estos reportes indican que los habitantes de Cuyuxtláhuac pretendían retener por la fuerza a los elementos del Ejército Mexicano que se desplazaron hasta la cabecera municipal Alcozauca donde permanecen.
Estas dos localidades tienen un conflicto agrario.
El lunes 21 de julio de este año ambas comunidades se enfrentaron con palos, machetes y armas de fuego. Derivado de este enfrentamiento dos personas resultaron lesionadas por arma de fuego y 9 personas detenidas, entre ellos 4 mujeres, 2 menores de edad y tres varones adultos mayores.
Las primeras en ser liberadas fueron las 4 mujeres. El miércoles 23 de julio luego de una mesa de negociación entre autoridades del Estado, de Seguridad así como del Alcalde de Alcozauca, fue liberado un menor y quedaron en calidad de prenda otro menor y 3 adultos en espera de que el conflicto agrario se resolviera.
Con la intervención del Gobierno Estatal, regionales, municipales y de seguridad, se logró el 29 de ese mes de julio un acuerdo de tregua que evitó nuevos enfrentamientos y que se liberaran las 4 personas retenidas por Cuyuxtlahuac.
Como parte de los acuerdos para liberar a los retenidos y respetar la tregua, habitantes de Cuyuxtláhuac exigieron el retiro de denuncias legales interpuestas por ambas localidades, así como el reconocimiento a derechos agrarios (Ceprovysa 29-julio-2025)
En esa reunión de conciliación se contó con la presencia del Subsecretario de Asuntos Agrarios del Gobierno Estatal, Gustavo Miranda González; el Delegado de Gobernación Jorge Rodríguez Ponce; el Delegado de Derechos Humanos, Celso Vázquez Vivar; el Inspector Regional de la Policía Estatal, Filiberto Terrero; el Alcalde de Alcozauca, Crispin Agustín Mendoza y las autoridades de Cuyuxtláhuac y Cruz Fandango (Ceprovysa 28-julio-2025)
El conflicto, un mes después se aviva con las llamas del fuego que consumieron tres casas de Cruz Fangando y el recibimiento a balazos al Ejército Mexicano.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.