Categorías: Inicio

EFEMÉRIDES DEL MIÉRCOLES 18 AGOSTO 2021 – “LO QUE SE HACE POR AMOR, ESTÁ MÁS ALLÁ, MUCHO MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL”. Friedrich Nietzsche.

“LO QUE SE HACE POR AMOR, ESTÁ MÁS ALLÁ, MUCHO MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL”. Friedrich Nietzsche.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECIOCHO DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIUNO; los Santos de: Agapito, Serapión, Hermas, Polieno, Filancia, Taciana, Eliana, Marciana, Floro, Lauro. Máximo, Marón, Franco, Crispo, León, Juliana, mártires; Alipio, Inán, Elena, confesores; Eonio, Fermín, Rústico, obispos; Jorge, patriarca; Ezequiel Moreno, agustino recoleto. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1811 El cura insurgente José María Morelos toma la población de Chilapa; donde recibe el título de capitán general, tal y como se había convenido por la Junta de Zitácuaro.

1781.- Nace José Mariano Jiménez, en la Ciudad de SanLuis Potosí, insurgente de tenacidad ejemplar y arrojo sin igual, cuya cabeza sería colgada para escarmiento de los rebeldes en una de las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.

1873 Durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada; el Congreso de la Unión otorga a don Benito Juárez el título de “Benemérito de la patria”; después de que el 2 de mayo de 1865, el congreso de Colombia lo había declarado “Benemérito de las Américas”.

1924 En la Ciudad de México nace la escritora, narradora y dramaturga (de padres guerrerenses), doctora Norma Román Calvo; sus trabajos se basan en costumbres y problemas sociales de México; siendo autora de las obras: “Este es el juego…”, “Médico poeta y loco”, “Cómo te quedó el ojo?”, “Lucifer”, “En un lugar de la Mancha”, “Los Mimos parlantes”, “Escándalo en el paraíso”, “Dónde vas”, “Delgadina y la reina su madrina”, “El enigma del esqueleto azul”, “Más allá del mar, y “La piedra de la locura”.

1977 Muere en la ciudad de Puebla, el ex gobernador del estado, general Raúl Caballero Aburto, quien gobernara, bajo un contexto desfavorable, ya que a través de la fuerza pública se reprimió a estudiantes que protestaban contra la aplicación de la ley que vulneraba la autonomía de la recién fundada Universidad Autónoma de Guerrero; causando la masacre del 30 de diciembre de 1960.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.