El municipio de Texcoco, en el Estado de México, oculta un santuario convertido en la zona preferida por luciérnagas y mariposas monarca para reproducirse, y es una maravilla en medio de la urbanidad.
El lugar, bautizado como “El Santuario de Don Manuel”, en referencia al propietario de uno de los caminos que llevan al sitio, quien junto con expertos ha protegido y preservado el entorno en favor de los insectos.
Es conocido como “las muelitas”, por a la forma de los prismas que conforman el Santuario, aunque muchos desconocen cómo fue que un volcán y el agua de dos ríos dieron origen.
Explican la formación de los Prismas Basálticos entre el Río Magdalena y el Coxcacoaco: el volcán hizo erupción hace más de 600 años. “Los dos ríos enfriaron la lava convirtiéndola en cristal o en roca”, explicó Juan Manuel Espinoza, encargado del Santuario de Don Manuel, sobre ‘las muelitas’.
Don Manuel y su familia iniciaron un proyecto de siembra de frutos, plantas y árboles, y con ayuda de investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, atrayendo desde hace tres años a luciérnagas y mariposas monarca.
Según Espinoza, en este lugar era inusual ver luciérnagas, pero desde que inició el proyecto anualmente llegan con las monarca a reproducirse. Está a 30 minutos de Texcoco. Hay miradores para observar los prismas y se puede llegar al centro de lo que fue un volcán. De Raúl Luna, 31/07/2021
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.