Categorías: Columnas

SARA LOVERA – Informe presidencial sin mujeres PALABRA DE ANTÍGONA – semMéxico


Sara Lovera

SemMéxico, Cd. de México, 1º. de septiembre, 2025.- La presidenta de la República,  Claudia Sheinbaum Pardo dijo este primero de septiembre,  al rendir cuentas de sus primeros once meses de gobierno que su llegada dio una extraordinaria fuerza a niñas, jóvenes y  adultas, dando un giro  a su slogan “llegamos todas” para explicar  que  esa “fuerza extraordinaria mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos  parecían imposibles de derribar”.

Tiene razón, pero olvida que ella llegó, no por los votos y la 4T, sino como resultado de la transformación cultural emprendida con tozudes y  la persistencia del movimiento feminista que arrancó en el siglo XIX en México, una construcción  lenta,  sin descanso, de efectos variopintos.

Su primer informe de gobierno, con detalladas cifras y acciones, tal como sus antecesores, lamentablemente no nos rindió cuentas  a nosotras. Ni a los más de 300 colectivos de búsqueda, ni a las madres del feminicidio, ni sobre  presupuestos -que no los hay- para la política de género. Comparativamente si las hubo para otros rubros.

Cierto y no es menor que la presidenta mostrara su propio estilo de gobierno. Austera, sin altisonancias. Lamentablemente omitió el conflicto  que vive como primera mujer presidenta de México,  rodeada de personajes indeseables. Ni mandó un mensaje a sus correligionarios  para que eso cese.

De  las mujeres no se habló casi nada. En muy pocas palabras aludió  a  su objetivo de promover la igualdad,  del reconocimiento y desarrollo con justicia para las mujeres.  Redujo sus cuentas a la creación de la Secretaría de las Mujeres, a la distribución de 25 millones de cartillas de derechos y,  dijo, son  para garantizar que todas y todos sepamos que las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a la propiedad, a la vivienda y que “podemos ser lo que queramos ser”, lenguaje individualista y neoliberal.

Los comentarios machistas calificaron  su  informe como tibio, sin sustancia política, carente  de lenguaje rijoso, a nosotras nos dejó insatisfechas. Eludió la tragedia de miles de familias por la desaparición forzada y redujo la violencia de género,  en el apartado de seguridad, a que bajaron 34 por ciento los feminicidios.

Nos ilustró sobre  la línea nacional 079*1 de apoyo a mujeres, línea que  funciona hace 10 años; sobre  la  instalación de 678 centros LIBRE para  todos los municipios, realmente  montados  en una infraestructura que comenzó en 1997 en el gobierno del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, que para 2005, fueron centrales para el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, nacieron  en todo el país los centros de mujeres, que se llaman Centros Naranja o Puntos Violeta. Había oficialmente más de 2 mil, cuando terminó el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Centros donde se formularon  políticas públicas y protocolos  para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, pero el PAIMEF ella lo despareció; habló de los  centros para el desarrollo infantil, vieja política para las mujeres trabajadoras, habló como si la historia no existiera;  recordó  los cambios constitucionales para la igualdad sustantiva,  en el artículo Cuarto Constitucional, donde igualdad a hombres y mujeres existe desde  1974. Estoy de acuerdo que nada de ello cambió  la condición de opresión y violencia contra las mujeres. ¿Ahora sí?

Lo cierto es que no hubo  rendición de cuentas sobre la política de género, porque no hay nada nuevo. El gobierno sólo cambió  las palabras para sumar a las mujeres –no a todas– al proyecto del partido en el poder, al que ella está obligada, un proyecto de carácter populista/autocrático, concentrador de poder y que niega las libertades. Un proyecto político del que están excluidas las activistas, las pensadoras y las críticas feministas. Veremos

Periodista, editora de género en la OEM y directora del portal  informativo semmexico.mx

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

14 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

14 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

14 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

14 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

14 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

14 horas hace

Esta web usa cookies.