Categorías: Columnas

EL HOSPITAL IMSS BIENESTAR DE TLAPA NO CUENTA CON MÉDICOS ESPECIALISTAS – Debe haber una revisión al sistema de salud: B. Vélez

Por Baltazar Jiménez Rosales

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Beatriz Vélez Núñez, se pronunció porque haya una revisión al sistema de salud, pues además de la falta de medicamentos, equipo médico e insumos, otro de los problemas que enfrenta es la falta de médicos especialistas para los hospitales IMSS Bienestar.
La legisladora local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue enfática al expresar que “el sistema de salud aún le debe, le sigue debiendo a todos los ciudadanos que menos tienen”.
La respuesta de la legisladora local priista y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado fue al cuestionamiento de un reportero por las recientes declaraciones de la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en una de sus conferencias mañaneras, con las que reconoció que el Hospital IMSS Bienestar de Tlapa no cuenta con médicos especialistas.
Al respecto, Vélez Núñez confirmó que no hay incentivos especiales para la contratación de médicos especialistas para los hospitales del estado: “no tenemos médicos especialistas en estos hospitales que mencionan en especial en Tlapa, que es un hospital que es muy bonito, que es de los recursos económicos del avión presidencial, que se compró en un sexenio que no manejaba Morena, y que esos recursos económicos pararon ahí en ese hospital”, indicó.
No obstante, recalcó que el hospital IMSS Bienestar de Tlapa no cuenta con los insumos necesarios, ni médicos especialistas ni con una plantilla completa de personal de enfermería, entre otros profesionales de la salud que deberían ser parte del hospital,
Cuestionada sobre los motivos por los cuales no se pueden contratar los médicos especialistas, Vélez Núñez fue enfática al señalar que no hay los incentivos necesarios para que los especialistas vayan a ciudades como Tlapa a prestar sus servicios: “no existen como tal, es el mismo recurso económico que tiene tanto un médico especialista en Chilpancingo, Acapulco como en Tlapa es la misma, es exactamente lo mismo, no hay un incentivo propio que se le genere a estos especialistas”, apunto.
Refirió que antes se tenían contrataciones que ya son de base y se les daba un contrato, con el Seguro Popular, aunado a esto, a través de este programa que desapareció, se trabajaba el tema de los subsidios, a través del cual acudían los médicos especialistas a realizar cirugías, pero desafortunadamente “eso lo quitaron con INSABI y lo quitaron con el IMSS-Bienestar, y eso vino a afectar la salud de Guerrero”, finalizó.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

17 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

17 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

17 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

17 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

17 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

17 horas hace

Esta web usa cookies.