FIN DEL PRIMER AÑO LEGISLATIVO DE LA 64 LEGISLATURA
“Sí es posible construir consensos, en base al diálogo y concertación, porque el pueblo espera diputados maduros con proyectos institucionales, no con proyectos personales”.
“Hubo más diálogo y menos pleito”.
Son dos frases dichas por los diputados Jesús Urióstegui y Jesús Parra, al dar inicio el segundo año legislativo de la 64 Legislatura del Congreso del estado libre y soberano de Guerrero y sintetizan lo que, ambos, lograron en el primer año.
Diálogo, consenso, concertación.
Fue un lunes.
Dicen que mal empieza la semana para quien es ahorcado en lunes.
Pero bien para quien arranca sin ser ahorcado.
EL INFORME DE LA GOBERNADORA
El viernes próximo, en el auditorio Sentimientos de la Nación, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ofrecerá un resumen del cuarto informe de lo que ha sido su gobierno.
El año pasado, y el anterior, aunque el documento anual no fue leído en público, sí fue entregado a los diputados de Guerrero, en circunstancias tensas, para el segundo informe, y negadas por tormentas y sus efectos en la población, en el tercer documento.
Desde el año 2021, cuando Evelyn Salgado Pineda asumió la titularidad del Poder Ejecutivo, la relación con el legislativo se tornó tensa y distante, en su primer año, pero entre los años 2024 y 2025, la relación ha recuperado su equilibrio e institucionalidad.
¿Por qué fue tensa entre ambos poderes en el 2021?
Porque un misógino diputado, Alfredo Sánchez Esquivel, se ensañó con la gobernadora, nomás porque ella es mujer. Nomás por eso.
Confundió equilibrio entre poderes con pleito, pleito y pleito.
Este lunes se evidenció que aquel tiempo fue de pleitos. El actual de diálogo y acuerdos.
EL LEGISLATIVO
El lunes anterior, los diputados locales de Guerrero llevaron a cabo dos sesiones ordinarias. Una para instalar la mesa directiva de lo que será el segundo año legislativo de la 64 legislatura y una mas, para elegir a Ifigenia Martínez, como recipiendaria de la presea Sentimientos de la Nación, post mortem.
En la primera, participaron, en tribuna, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García, y quien fue presidente de la mesa directiva, durante el primer año, Jesús Parra García.
Urióstegui describió, con números, el logro que deja el equilibrio e institucionalidad entre los poderes ejecutivo y legislativo: se han aprobado 90 leyes, 171 decretos y 92 acuerdos parlamentarios, para contabilizar un total de 353 disposiciones legales.
LA DIFERENCIA
El filósofo Juan Gabriel cantó que “la diferencia entre tu y yo sería, corazón…”
Se aplica a lo que no pasó en anteriores legislaturas. No pasó cuando el Congreso Local tuvo a Alfredo Sánchez Esquivel, Yoloczin Domínguez Serna o Citlali Calixto en la conducción de la Junta de Coordinación Política.
Del primero, la confrontación, distanciamiento y misoginia en contra de la gobernadora fue lo que distinguió a un señor que llegó a la diputación travistiéndose en indígena y usurpó una curul que robó.
A las segundas, la frivolidad y estridencia, las extravió.
OTRA DIFERENCIA
El cúmulo de rezagos dejado por anteriores legislaturas, ha sido abatido. Ese logro ha sido descrito por Jesús Parra García:
“Con más diálogo y menos conflicto se logró abatir el rezago legislativo que había en el congreso del estado”, sostuvo Parra.
“Por eso, en cada decisión, buscamos unir, antes que dividir; encontrar puntos de encuentro antes que crear problemas, esa visión nos permitió trabajar y hacer de la tribuna más alta del estado, más que un certamen de oratoria, una legislatura de resultados”, expresó ante el pleno del Poder Legislativo, que el lunes realizó la primera sesión ordinaria del segundo año.
Jesús agradeció a los titulares de los poderes ejecutivo y judicial, la coordinación de trabajar sin sumisión, al igual que a las y los diputados del Congreso del Estado por contribuir al avance del trabajo legislativo, señalando que continuará ejerciendo con la misma convicción y entrega.
DIÁLOGO Y CONSENSO: URIÓSTEGUI
Durante esa sesión, Jesús Urióstegui García, señaló que en el primer año legislativo se obtuvieron importantes resultados gracias al diálogo, la construcción de consensos, la superación de diferencias políticas y la prioridad de atender las necesidades de los guerrerenses.
Urióstegui reconoció también el esfuerzo de las diputadas y diputados en la construcción de un marco legal más justo, inclusivo y cercano a la gente, así como la coordinación con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, reiterando el compromiso de seguir legislando con responsabilidad, pluralidad y unidad para transformar la vida de las y los guerrerenses.
Urióstegui ofreció que la LXIV Legislatura continuará trabajando con apertura y dedicación, priorizando los intereses de la ciudadanía y de quienes históricamente han sido marginados, con el fin de garantizar más oportunidades y fortalecer la democracia en Guerrero.
IFIGENIA MARTÍNEZ
Durante la sesión del lunes, el Congreso del Estado acordó otorgar, post mortem, la Presea Sentimientos de la Nación a Ifigenia Martínez, por su trabajo, promoción y aportación a la cultura, la libertad, la paz y la democracia, así como su cercanía con los principios básicos consagrados en los Sentimientos de la Nación.
La Presea será entregada el próximo 13 de septiembre en sesión pública y solemne en la Catedral de La Asunción de María, declarada recinto oficial del Congreso del Estado para conmemorar el 212 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
Durante la sesión del lunes, y en otros temas, los diputados Pablo Sandoval y Citlali Calixto, hablaron sobre la reforma electoral; Jacko Badillo hizo propuestas en contra de la pederastia y pedofilia asi como la necesidad de regular, ante las molestias que dejan los motociclistas en todo el estado.
Violeta Martínez habló sobre el cambio climático; Juan Valenzo, sobre la ausencia de semáforos para personas con discapacidad y Leticia Rodríguez de la necesidad de que sean concluidos, a la brevedad, los trabajos de reparación del libramiento carretero en Tecpan de Galeana
— “Porque yo paso por ahí”, dijo.
EL SEGUNDO AÑO DE LA LXIV LEGISLATURA
La Mesa Directiva que coordinará los trabajos del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Cuarta Legislatura al Congreso del Estado estará integrada por Alejandro Carabias Icaza, presidente; Glafira Meraza Prudente y Ma. del Pilar Vadillo Ruiz, primera y segunda vicepresidencia; Catalina Apolinar Santiago, Jorge Iván Ortega Jiménez, secretaria y secretario propietarios; Ana Lilia Botello Figueroa y Erika Lorena Lührs Cortés, secretarias suplentes.
Dicen que las comparaciones son como las rondas. Que no son buenas, que hacen daño, que dan penas, y se acaba por llorar.
Aun así.
La anterior mesa directiva, preocupada por los invisibles que promocionan la seriedad de sus trabajos, ofrecía, aunque sea, unos sopes, tacos o piza y agua fresca, cuando las sesiones legislativas se prolongaban.
El lunes fueron dos sesiones.
Marcador: dos sesiones, cero pizas.
Mal empezó la semana a quien no alimentaron en lunes.
EL CUARTO INFORME DE EVELYN SALGADO
La fracción parlamentaria de MORENA, del Congreso Local, aun no elige a quien será su coordinador para el segundo año legislativo.
Quien sea electo se convertirá en el presidente de la Junta de Coordinación Política, desde donde se administra al poder legislativo.
Tienen la opción de mantener el diálogo, consenso, concertación e institucionalidad o regresar a la misoginia, frivolidad y estridencia.
Podrán elegir a quien recuperó la esencia del parlamento, que es el diálogo y acuerdos, o regresar a al odio, misoginia, confrontación, frivolidad y estridencia.
Los morenistas tienen la baraja y pueden repartir ases… o pachuca
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.