Categorías: Columnas

MANUEL PÉREZ TOLEDANO – La influencia del paisaje DE CRIMEN EN CRIMEN / LATITUD MEGALÓPOLIS

Una semana después, Faustino parecía haberse olvidado de la fealdad de Pancracio. Salía con él a hacer pequeñas caminatas.

La primera tarde que salieron fue una verdadera alegría para el niño, pues nunca imaginó que el jacal estuviera situado sobre el elevadísimo de una montaña. Al contemplar los lejanos valles que lo rodeaban, Faustino respiró hondo, a sus anchas, como hacia mucho tiempo no respiraba. Los numerosos hatos de chivos, junto con las fiestas del perro Coyote, conquistaron rápidamente su voluntad. El niño sentíase reintegrado a la vida de paz, ajena de temores y sobresaltos. Tan distraído estaba en aquel suave ambiente, que sólo de vez en cuando lo turbaba el recuerdo de sus padres.

Poco antes de caer la tarde, Pancracio hurgaba un cajón y extraía el amarillo y destrozado silabario de San Miguel. Sentados a la puerta del jacal, el hombre le enseñaba a deletrear las palabras pacientemente, como si fuera algo solemne e importante.

En cierta ocasión Faustino quiso ver a Pancracio de hito en hito; hizo intento de mirarlo sin pestañear. Pero una repentina duda lo asaltaba. Bajó la vista y exclamó con reproche:

-¿Usté es compadre de El Tejón?

-El hombre se rió con alegría.

-Oh!…¿es por eso que me tienes miedo?

El niño asintió con un movimiento tímido de cabeza.

– ¡Ja!…ija!…¡ja!… Voy a contarte por qué nos hicimos compadres.

Pancracio depositó el silabraio en el suelo; sacó de debajo del cotón un grueso pedazo de cigarro, luego de humedecerlo con los labios, le prendió fuego.
Al rato, principió a hablar con la mirada perdida en los lejanos valles.

-Fue hace diez años.  Allá abajo-rememoraba Pancracio-.

Yo había llegado a la ranchería llamada “Los Tejones”…Traia yo mucho dinero, cantidad ganada con la venta de mis chivos…Baje al rancho con el fin de mercar un buen cuaco.
Me habían dicho que un peón de la ranchería, un tal Chencho, apodado el Tejón, vendía uno, muy brioso y ligero de patas. Como no estaba el tipo cuando llegué, me senté a esperarlo en un jacal donde vendían aguardiente de frutas. Alli, mientras bebía un topo de toronjil con refino, vi arrodillada frente a un metate a una mujer joven, bastante bonita. Sus trenzas negras le caian sobre las duras piñas de sus senos…Yo me la quedé mira que temira, hasta que la dueña del changarro, una vieja tuerta y sin dientes, me dijo: “Es una perra puerca… Enséñale nomás una monedita de oro y se va contigo…”

A mi entonces me interesó más que nunca. La veía tan linda y tan frondosa, que en un arrebato de gusto le mostré un puñado de monedas…Ella hizo un gesto de horror al verme. Pero al sorprender el brillo del oro, se fue conmigo.

-¿Y el caballo que ibas a comprar? -interrumpió Faustino.

-¿El caballo?…ya no lo compré-asentó Pancracio-. Era mejor una “yegua”…¡Je! ¡Je!

-¿Y el Tejón? -indagó el niño con impaciencia.

-¡Ah!, espérate nomás y fumó profundamente.

Luego, gruñó bajo la emoción candente del recuerdo:

-¡Qué mujer más sabrosa!…¡Parecía de lumbre!… Para mi era como un sueño estar a su lado. Ella me cubría de caricias la cara, y me decía temblando: “¡Te quiero porque no pareces hombre!” ¿Por qué me decía aquello?…¿Por qué?… ¿Es que no tengo realmente cara de hombre?

Y Pancracio se dirigía al niño en busca de una pronta respuesta. Faustino observaba aquel rostro desencajado, aquel rostro angustiado que lo apremiaba con la cicatriz abierta de sus fauces y con la expresión triste de los cerdos. El niño se sentía obligado a decir que si con la cabeza, sin atreverse a pronunciar con los labios.

Pancracio prosiguió entonces, ya calmado:

-A los cinco días de dormir con aquella mujer, mis carnes eran punzadas por violentos dolores…¡Si vieras!…¡Parecía igual que si tuviera yo dentro del cuerpo un sinfin de alacranes ponzoñosos!…
A pesar de todo, ella me gustaba mucho, mucho. Lo confieso, nunca había conocido otra en la vida…Un día, que tuve que ausentarme de aquí del jacal, al regresar ya no la jallé. Fue como si un rayo me hubiera partido el corazón. Con la carabina en la mano la busqué hasta muy entrada la noche.
-¿Y no la encontraste? -apuntó Faustino con interés.
-No; no la encontré. A la mañana siguiente me dirigí a ver a la vieja tuerta, dueña del changarro. Apenas me miró, la indina echó una carcajada. Mostrándome sus encías desdentadas, dijo con burla: “Ya sete jué la puerca, ¿verdá? Pos ora ve a buscarla con el Tejón. Nomás que te cuídas porque él es su mero dueño” Y la bruja me señaló con la uña de su índice, larga y corva como la del gavilán, un cerrito donde se divisaba un jacal. Sin titubear empuñé con más brío la Winchester y avancé resuelto. En esos momentos, es taba dispuesto a matar, con tal de recuperarla. Me faltarían unos cien metros para llegar, cuando vi que la figura de un hombre salía del jacal, y, con su mano derecha arrastrando de los cabellos, como si fuera un vil monigote, el cuerpo de una mujer. Rápidamente acorté la distancia que me separaba de ellos. El hombre, alto y flaco, la azotaba contra el suelo. La mujer se retorcía impotente, agitando como hilachos sus piernas y brazos.

Entonces, descubrí que era ella…Lleno de furor, me eché la carabina a la cara y le apunté al tipo. Sin embargo, no disparé… Al sorprenderme el hombre, arrojó la mujer a mis plantas y exclamó: “Si es por ésta que me quiere matar, ¡tenga!, ¡llévesela!…Sta agusanada… y es pior que los animales.” Aquella actitud me desarmó. Tal vez el hombre tuviera razón.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

19 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

19 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

19 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

19 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

19 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

19 horas hace

Esta web usa cookies.