Categorías: Columnas

ATZAYACATL CABRERA – Hoy ninguna injerencia es posible en nuestra patria: Sheinbaum en su primer desfile como Presidenta – SemMéxico / El Sol de México


Por primera vez en la historia, una mujer como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas hizo el pase de revista. / Foto: Romina Solís/El Sol de México

“Nada detiene a una nación cuando es su pueblo el que la sostiene y la defiende con orgullo”, dijo la Presidenta en el desfile que resaltó la participación de más de 5 mil mujeres de las Fuerzas Armadas

Atzayacatl Cabrera

SemMéxico / El Sol de México, Cd. de México, 16 de septiembre, 2025.- Al afirmar que la independencia y la justicia no sólo se heredan, sino que se defienden todos los días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en presidir el desfile cívico militar como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas por el aniversario de la Independencia de México.

En el corazón de la Ciudad de México, acompañada de su gabinete legal y ampliado, de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y ante miles de integrantes de las Fuerzas Armadas, la mandataria federal enfatizó que, tras 215 años de que inició la gesta independentista en nuestro país, hoy ninguna potencia extranjera puede tener injerencia nuestro país.

Hoy con gran entereza queda claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia, y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria

“Nada detiene a una nación cuando es su pueblo el que la sostiene y la defiende con orgullo”, añadió la mandataria federal previo al desfile.

La jefa del Ejecutivo federal agregó que en este día de orgullo, “México es fuerte porque su pueblo es fuerte, México es libre porque su pueblo no se doblega y México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en su corazón las palabras inmortales de (Vicente) Guerrero: la patria es primero”.

Tras hacer un repaso histórico por el Grito de Dolores, con el que elcura Miguel Hidalgo llamó al pueblo a levantarse en armas en contra de la Corona española, Sheinbaum Pardo hizo menciones especiales a las heroínas de la patria como Josefa Ortiz de Domínguez, Manuela Molina, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, entre otras.

Apuntó que la gesta que unió a campesinos, artesanos, indígenas, mestizos, criollos, hombres y mujeres que sabían que la dignidad vale más que la vida, se observan en la actualidad en que la independencia, “la libertad y la soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con justicia y con libertad”.

Sheinbaum con los titulares de Sedena y Marina previo al arranque del desfile por la Independencia. / Foto: Romina Solís/El Sol de México

Claudia Sheinbaum recordó que para evitar cualquier intento de injerencia extranjera, en febrero de este año se reformó la Constitución para prohibir “intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”.

En su turno, tanto el secretario de la Defensa, Ricardo Terevilla, como el secretario de la Marina, Raymundo Morales destacaron esta fecha como histórica, porque por primera vez el desfile cívico-militar en encabezado por una mujer como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

Como no ocurría hace tres años, en esta ocasión estuvieron representados los poderes Legislativo y Judicial por las presidentas de las mesas directivas del Senado, Laura Itzel Castillo; de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán; y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.

La Jefa del Ejecutivo federal resaltó el papel en las Fuerzas Armadas mexicanas. / Foto: Romina Solís/El Sol de México

Tal como la noche, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum abrió un lugar especial a las mujeres en el Grito de Independencia, en el desfile cívico-militar de este año también hubo mención destacada a las mujeres, particularmente a las heroínas de la patria, en los nombres de los ocho contingentes del desfile.

Entre los contingentes que desfilaron destacaron el Contingente Histórico y Agrupamiento de Regiones Indígenas “Josefa Ortiz Téllez-Girón”, integrado con representantes de guerreros mexicas jaguares y pueblos originarios; el Contingente Sistema Educativo Militar “María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador”, conformado por cadetes militares.

También el Contingente Defensa Nacional “María Manuela Molina”, conformado por unidades del Ejército y la Fuerza Aérea; el Contingente Justicia y Paz “Gertrudis Bocanegra” de tropas especializadas en seguridad interior; el Contingente Obras para el Desarrollo del País “Juana Guadalupe Arcos”, conformado por ingenieras e ingenieros militares que participan en la construcción de las obras estratégicas del Gobierno federal.

En la columna del desfile cívico-militar también marcharon el Contingente Plan DN-III-E y Plan Marina “María Rita de la Trinidad Pérez Jiménez, integrado por unidades del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina que actúan en casos de desastre; así como el Contingente Montado “Mariana Rodríguez del Toro” con agrupaciones de caballería y ecuestres.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la Independencia nos dio patria y que hoy “la transformación nos asegura futuro. Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo, este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial que le dio al pueblo la encomienda de hacer un sistema de justicia imparcial”.

Atzayacatl Cabrera: Poeta y periodista que navega entre versos y datos duros. Reportero de Presidencia; también le sigo los pasos al Legislativo.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

19 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

19 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

19 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

19 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

19 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

19 horas hace

Esta web usa cookies.