Hoy se cumplen 17 años de haberse otorgado la Presea Sentimientos de la Nación a nuestra alma mater, el glorioso Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Como guerrerenses, egresados de esa noble institución educativa, nos integramos como Consejo Estatal, con el propósito de someter a la consideración del honorable Congreso del Estado de Guerrero, la propuesta para entregar dicho reconocimiento histórico, a una de las más importantes y prestigiadas instituciones del sector educativo, a nivel nacional e internacional.
Precisamente, y con el entusiasmo de un excelente equipo de trabajo académico, impulsamos y promovimos está iniciativa, y desde luego con la anuencia del entonces Director General Dr. Enrique Villa Rivera.
A efecto de cumplir todos los requisitos de la convocatoria, se celebraron reuniones, tanto en Acapulco, Chilpancingo y CDMX, destacando la asistencia de distinguidas hermanas y hermanos egresados del IPN, representativos de las 7 regiones de la entidad. Por respeto al espacio, solo mencionaremos a los siguientes, sin importar el orden alfabético, rogando su comprensión.
Por la Región Centro Leoncio Domínguez Covarrubias, por la Región Acapulco Armando de Anda Ruíz, por la Región Tierra Caliente María de la Luz Núñez de Balboa, por la Región Montaña Godofredo Garnelo Ramírez, por la Región Norte Juan Santana Díaz, por la Región Costa Chica Misael Huerta López, por la Región Costa Grande Erik Fernández, y por la Coordinación del Consejo estatal del Consejo, César González Guerrero. Norma Yolanda Armenta Domínguez, Simón Cruz Villa, Pedro Torres González, Rafael Saldaña Muñoz, Eusebio Mendoza Rodríguez, Sergio Vázquez Núñez, Toribio Carreño Estrada, Juan Antelmo García Castro, Esteban Espinoza Pesa, Jorge Sandoval Quiñones, Jesús Nando López, Henóc Bravo Sales, Epifanio Martínez Barrera, Arquímides Morales Carranza, Rubén Bustamante Álvarez, María Luisa León García, Tomás Gómez de la O, Fernando valde Pérez, José Luis Parra Mijangos, Andrés Mendoza Molina, Hugo Arizmendi Herrera, Jorge Juárez Soto, Gonzalo Trinidad Garrido, Andrés Lara García, José Luis Rodríguez Ramírez, Pedro Rodríguez Rentería, Elías Zenteno Vázquez, Juan Soto Bárcenas, Urbano Salgado Miranda, Salvador Vega Aguirre, Pablo Sandoval Cruz, Alberto Salgado Rodríguez, Abel Aparicio Agatón, Francisco Perea Barrera, Pedro Aponte Díaz, Felipe Aparicio Romero, Santiago Jiménez Benítez, etc.
Como se sabe el Instituto Politécnico Nacional, creado en el año 1936 por el presidente Lázaro Cárdenas del Rio, ha formado miles de técnicos profesionales, hijos de campesinos y obreros, de origen humilde, desempeñando sus capacidades al servicio de México.
Este reconocimiento que otorga el pueblo de Guerrero, a través del Congreso del estado, a los organismos y personajes que se han destacado en las diversas áreas del conocimiento.
Este generoso acto, sin duda, promovido por los egresados del IPN, sirve para reiterar el interés porqué a Guerrero se le siga considerando en los proyectos de alta calidad educativa, científica y tecnológica.
Nuestro estado merece eso y más.
Ya veremos…
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.