Categorías: Cultura

EFEMERIDES VIERNES 19 – “MI PATRIA ES PRIMERO.” Gral. Don Vicente Guerrero Saldaña. (La Historia evidencia que uso el vocablo “MI” pero en 1971, el Gobierno Federal “modificó”, la frase por “LA”)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebran a los Santos de: Jenaro, Eutiquio, Acucio, Nilo, Pomposa, Constancia, Susana y María de Cervelló y destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTISÉIS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1810.- El insurgente independentista Luis Pinzón se levanta en armas en Acapulco; en Chilpancingo hacen lo mismo los hermanos Víctor, Máximo y Miguel Bravo Enciso.

1813.- Desde Chilpancingo, el cura José María Morelos, pide a don Ignacio (López) Rayón, que se reconozca al teniente general Manuel Muñiz, como jefe de armas en las provincias de Valladolid, Guanajuato y lo que alcance de Guadalajara, Zacatecas y Potosí.

1916.- Don Venustiano Carranza, jefe del Ejército Constitucionalista, expide el decreto convocando a Asamblea en Querétaro, para las elecciones para diputados constituyentes.

1943.- En la Reforma, municipio de General Heliodoro Castillo, Gro., nace el músico regionalista, Jonás Romero Moctezuma, integrante, junto con José Solano y Erick de Jesús Romero del trío “Los Cantores del Pueblo”. Este grupo se formó en 1970.

1960.- Es inaugurado el Centro Regional de Educación Normal (CREN) en Iguala, Gro., por el doctor Jaime Torres Bodet, secretario de Educación Pública y el general Raúl Caballero Aburto, gobernador del estado.

1985.- Fuerte terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, sacude gran parte del país, dejando un saldo de miles de muertos, heridos y damnificados, en la Ciudad de México. En el estado de Guerrero, causa severos daños en edificios públicos.

2017.- Tremendo sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en Axochiapan, Mor., deja miles de damnificados, con una cifra oficial de 369 personas muertas (228 de la Ciudad de México; 74 de Morelos; 45 de Puebla; 15 del Estado de México, 6 de Guerrero y 1 de Oaxaca).

2020.- En su tierra natal, Coyuca de Benítez, Gro., muere el periodista, escritor, cronista, promotor cultural Octavio Navarrete Gorjón, quien obtuviera 2 veces el premio nacional de economía, destacando sus obras: “Perfiles, “Noche de lagartos”, y de la crónica “Guerra sucia”.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

20 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

20 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

21 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

21 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

21 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

21 horas hace

Esta web usa cookies.