Por Abel Miranda Ayala
Estudiantes de la normal de Ayotzinapa y padres de los 43 desaparecidos de esa institución realizaron un volanteo informativo en las inmediaciones de la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, ahí durante casi tres horas se emitieron discursos en que demandaron una sola cosa saber qué pasó con los estudiantes.
En los discursos se resaltó que a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes y el asesinato de tres más, las investigaciones no han arrojado resultados claros de qué fue lo que pasó y donde están los normalistas.
Resaltaron que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se trató de cerrar el caso con la llamada Verdad Histórica que fue evidenciado que al final resultó ser una gran mentira y una conspiración para encubrir los hechos.
Por ello demandaron que responsables de construir esa mentira sean presentados a informar sobre qué pasó con los estudiantes pues ellos saben dónde están.
En la narrativa se indicó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pese a que se comprometió a que el tema sería aclarado simplemente no las investigaciones se frenaron cuando apuntaron a la participación del Ejército.
Finalmente ahora con el actual gobierno se ha tenido una gran voluntad de tener diálogo pero las investigaciones siguen igual sin ningún avance.
La protesta generó mucha expectativa mediática porque participaron cientos de estudiantes con el rostro cubierto lo que auguraba que podría haber algún incidente de violencia como ha ocurrido en el pasado, sin embargo el mitin se desarrolló en total paz y una vez que concluyeron los discursos se cantó el himno venceremos y se retiraron a bordo de 18 autobuses que con los que utilizaron para movilizarse.
Cabe señalar que estos 18 camiones son de empresas privadas de autotransporte pero se encuentran en calidad de retenidos y los estudiantes los usan como propios, lo mismo que camionetas propiedad de instituciones gubernamentales que también son usadas para movilizar contingentes.
Toma de caseta sin bloqueo
Durante las casi tres horas que duró la toma de la caseta, los estudiantes abrieron las plumas y cedieron el paso libre de los automovilistas a quienes pidieron una cooperación voluntaria de quienes quisieran apoyarlos.
De esta manera el tráfico vehicular se mantuvo fluido y los usuarios en la carretera de cuota no tuvieron contratiempos.
Previo a la llegada de los normalistas en la caseta de palo blanco había elementos de la Guardia Nacional resguardando el orden pero al llegar los estudiantes estos se retiraron.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.