Chilpancingo, Gro., a 18 de septiembre de 2025. – El Ayuntamiento de Chilpancingo, que preside el alcalde Dr. Gustavo Alarcón Herrera, a través de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social y la Dirección de Vinculación y Atención a Asuntos Indígenas y Afromexicanos, realizó el Primer Conversatorio denominado “La Historia y Grandezas de Chilpancingo, rumbo al Bicentenario de la Feria de Navidad y Año Nuevo”.
El encuentro se llevó a cabo en el salón Centenario del Palacio Municipal, donde participaron como panelistas Angélica Gutiérrez, Jaime Salazar Amade, Juan Carranza Soriano, Alfonso Nava Hernández y Silvestre Salmerón González, quienes reflexionaron sobre el origen de la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, así como los retos y desafíos hacia su sustentabilidad.
Los especialistas abordaron temas como la introducción y toponimia de Chilpancingo, el origen y desarrollo de la Feria, y las perspectivas a futuro, subrayando que esta celebración no solo forma parte de la historia local, sino que constituye la identidad cultural de los capitalinos y el patrimonio vivo del pueblo.
En representación del presidente municipal, la síndica Jacaranda Argentina Solís, junto a la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Elsa Patricia Chavelas, entregaron reconocimientos a los panelistas por sus valiosas aportaciones culturales e históricas, que enriquecen las acciones rumbo al Bicentenario de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.