*La finalidad es que el organismo pueda garantizar el
pago a pensionados y jubilados del estado: SUSPEG
Por Baltazar Jiménez Rosales
Con el fin de garantizar, ahora sí, que las autoridades municipales principalmente entreguen las cuotas obrero-patronales completas y en tiempo y forma al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), la secretaria general del Sindicato Único de Servidores Públicos al Servicio del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adela Hernández Angelito urgió al Congreso del Estado aprobar la iniciativa de ley mediante la cual se reforma la Ley 912 del ISSSPEG.
El objetivo final, destacó la lideresa sindical es que el ISSSPEG, que es el organismo responsable de la administración de las cuotas obrero-patronales de los trabajadores al servicio del estado, pueda garantizar el pago de las pensiones y jubilaciones a los empleados que están en retiro.
En entrevista, Hernández Angelito reprochó que muchas de las autoridades municipales, fundamentalmente, no entreguen de forma completa los “enteros” que retienen a los trabajadores y su cuota obrero-patronal al ISSSPEG, además de que desde 2011 no se han hecho cambios a esta ley.
Dijo que este problema ha llevado un acumulado histórico de al menos mil millones de pesos en un lapso de 18 años aproximadamente, aunque los adeudos siguen creciendo debido a que los hoy alcaldes saben que no les hacen nada si no entregan las cuotas obrero-patronales al ISSSPEG, incluso “muchos de ellos son diputados y otros se reeligen”, acusó.
La dirigencia del SUSPEG entregó esta su propuesta a la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Salgado Pineda, pero además informó de la entrega de un “legajo” al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (Jucopo), Jesús Urióstegui García, además de que ahora buscan una reunión con el nuevo presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Carabias Icaza.
“La reunión fue para que se concrete a la mayor brevedad y el que estas reformas estructurales deben de darse ya; decir que de manera ejecutiva lo estamos trabajando; yo todavía no he dado pie a sacar a protestar a las calles a los compañeros porque son personas adultas mayores”, expuso.
Eso sí, advirtió que una vez agotados los canales institucionales, el SUSPEG realizará movilizaciones en todo el estado para pedir que se garantice el pago de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores.
“Dentro de lo que cabe que de manera urgente todas las deudas que están dejando los organismos públicos descentralizados, ayuntamientos y todos lo que tiene la obligación de enterar oportunamente ese entero de la cuota que nos descuentan a nosotros, un 11 por ciento, y por ley la obligación del patrón un 18 por ciento, algunos llegan el 11 por ciento que nos descuentan a nosotros, algunos nada”, remarco.
La dirigente sindical señaló que si quienes tienen la obligación de pagar las cuotas obrero patronales lo hicieras de manera oportuna, los jubilados y pensionados podrían cobrar su mensualidad sin que se postergara de cinco y hasta 10 días como actualmente ocurre.
Entre las propuestas planteadas por el SUSPEG es que el ISSSPEG se ajuste a un cinco por ciento de la nómina que actualmente tiene, y cobrar los adeudos a los ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados mediante retenciones de las participaciones federales, “que hasta ahorita no se pueden hacer”.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.