Por Baltazar Jiménez Rosales
La alarma en el Palacio Municipal de Chilpancingo sonó y resonó muy fuerte durante varios minutos en punto de las 12:00 horas, al mismo tiempo que en los teléfonos celulares de la gente en general. Segundos después se percibió el sismo de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Como consecuencia de ello, en el Palacio Municipal de Chilpancingo, el personal y la gente que se encontraba en el edificio para la realización de algún trámite de inmediato comenzó a evacuarlo, sin embargo, en los rostros de las personas no había ni angustia, ni terror, ni ansiedad y mucho menos preocupación por lo acontecido, al contrario, todo era tranquilidad y bromas, al fin de cuentas era un simulacro en conmemoración de los sismos de 1985 —hace ya 40 años—, y el de 2017, que sacudieron al país.
Pero quienes sí estaban en su papel, eran los elementos de Protección Civil, Policía, Tránsito y Bomberos Municipal. Es más ellos ya estaban presentes en la explanada de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” desde hacía más de una hora, sólo en espera de que sonara la alarma sísmica, que lo hizo en punto de las 12 del día.
Vigilantes de todo el proceso, el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera; el coordinador de Protección Civil Municipal, Gustavo Vela Guevara, y Eduardo Cabañas, director del Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo, como coordinadores de todo el operativo armado por el simulacro. Junto a ellos la mayoría de los funcionarios del Ayuntamiento capitalino.
Todos los involucrados en el simulacro muy en su papel, principalmente los lesionados: el primero en ser sacado del Palacio Municipal fue un hombre con una impresionante herida en el ojo izquierdo.
Al poco rato otra mujer vestida con una hermosa minifalda a rayas que presentaba una espantosa fractura expuesta en su pantorrilla izquierda. Sus gritos de dolor se escuchaban realmente reales.
—La mandaron a Televisa a tomar clases de actuación, se escuchó decir a un chismo reportero que cubría el evento.
Mientras todo esto ocurría, un pavoroso incendio se registraba en el segundo piso del Palacio Municipal, precisamente en las oficinas de la Presidencia Municipal. Para eso, los siempre heroicos bomberos —eso que ni qué— ya estaban presentes en el lugar y ya habían comenzado su trabajo de rescate.
Al mismo tiempo, comenzaron a llegar las ambulancias y el personal de Protección Civil que inmediatamente acordonó el área y extendieron en la explanada sus conos para delimitar el área y los espacios para colocar a los lesionados de manera provisional, es decir en lo que eran trasladados al Hospital. Los heridos leves sobre la lona verde, los de mayor consideración sobre la amarilla y los muy graves en la roja.
Para los paramédicos eso era el verdadero estrés. Muy en su papel recomendaban calma a los lesionados y les preguntaban el grado de sus dolores: “en una escala del uno al 10 qué tanto le duele”; “tranquila madre, ya estás siendo atendida…”, mientras que la lesionada con la fractura expuesta en la pantorrilla izquierda gritaba de dolor y el que presentaba la lesión en el ojo izquierdo se agarraba la cabeza y pedía ayuda.
Mientras tanto, los bomberos bajaban en una camilla del balcón del Palacio Municipal a la persona que había quedado atrapada en el interior del edificio.
—A ese sí denle un bolillo “pal susto”, —dijo uno de los presentes.
Y es que, contrario a lo que ocurrió en el simulacro del año pasado, cuando utilizaron un maniquí, en esta ocasión, fue un joven de carne y hueso el que fue bajado en una camilla por el cuerpo de bomberos.
Al terminar el simulacro, el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, fue informado que todo el operativo de atención por este simulacro de sismo de 8.1 grados Richter se llevó a cabo en un tiempo de 5 minutos con 32 segundos, lo cual fue aplaudido por el munícipe, pues siendo médico de profesión asentó que es el lapso suficiente para salvar vidas: “el tiempo en medicina es fundamental y 5.32 minutos en el ser humano forma parte de un tratamiento crítico que podemos resolver”.
Sobre el simulacro, el alcalde Alarcón Herrera apuntó que es precisamente para “evaluar y evaluarnos; ser parte de una esencia en la que pudiéramos estar fallando” con el fin de hacer las correcciones que sean necesarias”. Por lo anterior, el presidente municipal felicitó a todos los participantes en este simulacro.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.