Categorías: Inicio

ESTADOS UNIDOS DEJARÁ DE COMPARTIR INFORMACIÓN METEOROLÓGICA, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS SE QUEDARÍAN “A CIEGAS” Julio Santos


*Insisten sobre la instalación de
radares detectores de huracanes
Por Baltazar Jiménez Rosales

Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de América (EUA) acerca de que a partir de enero próximo dejará de compartir con México la información meteorológica, lo cual dejará a México y a Guerrero en particular prácticamente “a ciegas” frente al impacto de futuros huracanes, diversas organizaciones sociales y gremiales de la entidad han insistido ante la Federación para que se instalen radares meteorológicos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
A la cabeza de esta gestión se encuentra el ingeniero Julio Santos García, escritor del libro “Huracán Otis, presagio del fin del mundo”, quien precisamente ya entregó los oficios de solicitud para la instalación de estos radares para la detección de huracanes ante la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y ante la Comisión de los Derechos Humanos.
Al explicar esta problemática, Julio Santos, quien precisamente estuvo al frente de los trabajos de limpieza llevados a cabo en Acapulco tras el impacto del huracán “Otis”, en octubre del 2023, mencionó que a pesar de que año con año son impactados por huracanes, los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas carecen de radares para su detección oportuna, “lo que impide actuar con eficacia en la prevención de desastres naturales”.
Dijo que esta situación se agrava luego del anuncio del gobierno de Estados Unidos de suspender su colaboración con México en materia de intercambio de datos meteorológicos, lo que dejaría al país, y en particular al estado de Guerrero, prácticamente “a ciegas” frente a futuros huracanes.
Por lo anterior, comentó, con el respaldo de diversas organizaciones sociales y gremiales, ya acudió a Palacio Nacional para entregar un oficio dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el que reitera la urgente necesidad de instalar radares especializados en la región sur del país, solicitud que ya le había hecho de manera verbal durante una de sus visitas a Guerrero.
Dijo que además entregó un oficio en la Cámara de Diputados, dirigido a la legisladora Carmen Patricia Armendáriz Guerra, con el objetivo de que este tema se incluya en la agenda legislativa y se asignen recursos para la infraestructura meteorológica que tanto necesita el estado.
Asimismo también se presentó ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde fue recibido por la ex senadora de la República, la guerrerense Nestora Salgado García, y personal de la Sexta Visitaduría. En este oficio solicita que el tema de los radares sea abordado desde una perspectiva de derechos humanos, al considerar que la falta de información oportuna pone en riesgo la vida y seguridad de la población.
En este sentido, indicó que la CNDH se comprometió a iniciar el trámite correspondiente para emitir una recomendación al respecto, además de que también se planteó ante este organismo la propuesta de declarar a la bahía de Santa Lucía como sujeto de derecho, lo que representaría un paso significativo hacia su protección ecológica y la lucha contra la contaminación en esa zona emblemática de Acapulco.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

16 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

16 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

16 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

16 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

16 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

16 horas hace

Esta web usa cookies.