celerador: El Senado intensificará trabajos a partir de la próxima semana para aprobar las cinco iniciativas pendientes de la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente las tres reglamentarias de la reforma constitucional al Poder Judicial y sobre todo las modificaciones a la Ley de Amparo, que la mayoría de Morena y aliados pretenden sacar a más tardar la primera semana de octubre.
En la bancada guinda hay voces a favor de que se lleven a cabo foros de discusión, entre éstas de los presidentes de las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Javier Corral y Enrique Inzunza, quienes dictaminarán la iniciativa. La propuesta se discutirá en el grupo mayoritario, aunque el coordinador, Adán Augusto López Hernández, declaró ya que es una iniciativa urgente. El también morenista Manuel Huerta llevó a cabo una reunión con una asociación de abogados para discutir los alcances de la iniciativa en materia de amparo, toda vez que, dijo, “el Senado se volvió el epicentro de este debate, como es desde que logramos la reforma al Poder Judicial”. En entrevista, comentó que el juicio de amparo “es una institución muy noble”, de la que jueces, magistrados y ministros del pasado abusaron, y por ello en la iniciativa de la Presidenta se plantean modificaciones, a fin de acabar con excesos, como los que permitieron que empresarios no pagaran impuestos millonarios, frenar leyes que protegen los recursos energéticos o permitir la excarcelación de narcotraficantes. Huerta resaltó que falta aprobar un segundo paquete de iniciativas reglamentarias de esa reforma judicial, entre ellas las dos que envió la titular del Poder Ejecutivo a la Comisión Permanente, en junio pasado. Se trata de la iniciativa que modifica el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, a fin también de introducir plazos en la impartición de justicia e incluye la figura conocida como “jueces sin rostro”. La intención es garantizar que jueces, magistrados y ministros puedan realizar sus funciones judiciales con independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo y ética y para ello se establecen medidas que preserven la seguridad e “identidad” de quienes imparten justicia, especialmente en casos relacionados con delincuencia organizada. La otra iniciativa es la que reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, que fija un plazo de seis meses para resolver los juicios fiscales, lo cual es un exceso.
Entre otras cosas: El Consulado General de México en Atlanta informó que brinda asistencia a 23 connacionales detenidos durante el operativo migratorio realizado durante los días pasados en Ellabell, Georgia, donde las autoridades estadunidenses arrestaron a 475 trabajadores de la construcción indocumentados, la mayoría sudcoreanos, en una planta de baterías de Hyundai-LG que se encuentra en construcción. De acuerdo con información del consulado, 28 mexicanos fueron trasladados al centro de detención de Folkston, ubicado a casi 480 kilómetros al sur de Atlanta. Personal consular acudió a las instalaciones para entrevistarse con quienes solicitaron atención individual, verificar su estado físico y las condiciones del lugar, además de garantizar el respeto a sus derechos. El consulado detalló que también ofreció asistencia para que los trabajadores informaran a sus familias y recibieran orientación legal. La mayoría de los connacionales optó por firmar la salida voluntaria del país, por lo que se espera que en los próximos días sean repatriados a México.
La representación diplomática aseguró que continuará en contacto tanto con los detenidos como con sus familias para dar seguimiento a los casos y brindar la asistencia que corresponda.
Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…
Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…
Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…
*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…
Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…
Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…
Esta web usa cookies.