Categorías: Inicio

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales

Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de más de 30 mil metros cúbicos de material pétreo de la cuenca del río Huacapa, en las inmediaciones de la colonia Amate Amarillo, en la parte norte de la ciudad ya no hay riesgo de inundación alguna en caso de que se presente alguna lluvia fuerte o algún huracán como el “John”, que en septiembre del año pasado azotó Guerrero y causó graves afectaciones en Chilpancingo, afirmó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad, Tulio Ismael Estrada Apátiga.
El funcionario estatal destacó también que otro problema que había cuando menos hasta febrero del presente año, que fue cuando se llevaron a cabo estos trabajos de desazolve y retiro de material pétreo es que en los últimos años no se le dio mantenimiento a la presa del “Cerrito Rico” ni siquiera se le abrieron las compuertas, por lo que obviamente al impacto del huracán “John” rebasó su capacidad al grado de derramar agua por el “vertedero de demasías”.
Sin embargo, asentó que “hoy en día la presa está en su nivel más bajo por lo que no representa riesgo alguno para la población que vive aguas abajo”.

Los trabajos de desazolve

Recordó que en febrero se percataron de que la cuenca del río Huacapa estaba siendo azolvada por material pétreo (escombro) por lo que se dieron a la tarea de coordinarse con el estado y la federación, aunque en este sentido acusó que “desafortunadamente nos dejaron solos”.
No obstante, el Ayuntamiento de Chilpancingo, con sus propios recursos removió más de 30 mil metros cúbicos de material pétreo”.
Sin embargo, apuntó, es al estado al que le corresponde sancionar a estos infractores que arrojan material pétreo y escombro al cauce del río Huacapa, porque al ayuntamiento le toca el manejo de los residuos sólidos urbanos (basura), pero el estado es el responsable de los residuos sólidos de manejo especial en este caso los cascajos, los desechos que salen de las construcciones y los removimientos de tierra.
Dijo que otro problema que está latente en la parte norte de la ciudad, precisamente en las inmediaciones del vaso de la presa del Cerrito Rico es el azolve que las quebradoras que se ubican a orillas de la carretera Chilpancingo-Chichihualco tiran al cauce del río Huacapa, ya que “los jales o desperdicio de la molienda de los materiales pétreos se están yendo a la presa, ¿qué significa esto? pues que nos están azolvando la presa”, puntualizó.
Estrada Apátiga aclaró que todas las presas del país tienen el mismo problema de azolve, aunque en algunas es por tala de árboles, la erosión de las mismas cuencas o por el manejo de la instalación de mineras que vierten sus productos de desecho a las cuencas, lo cual “azolva las presas”, detalló.
Ante esta problemática, Estrada Apatiga dijo que el Ayuntamiento que preside Gustavo Alarcón Herrera ya dio parte a la Procuraduría de Protección Ecológica del Gobierno del Estado, para que instaurara los procedimientos correspondientes en contra de estas empresas.
Algo que quiso recalcar es que la administración municipal mantiene un trabajo y vigilancia constante en la presa del Cerrito Rico al grado de que desde junio pasado la compuerta está abierta y ha estado liberando agua: “no hemos permitido que se acumule, esa agua no nos sirve de nada a los chilpancinguenses”, ya que en sus orígenes la presa fue construida para riego, ante la gran producción agrícola que había pero “hoy es completamente obsoleta”, aseguró.
Enfatizó que en estos momentos, las compuertas de la prensa se mantienen bajo llave para que nadie las manipule con la intención de cerrarla, a fin de que el agua que se pudiera acumular salga y no se acumule, “si hubiera un ciclón fuerte estamos en capacidad de tener un amortiguador bastante amplio para que no nos provoque los problemas que se provocaron en el “Ingrid” y “Manuel”, en el “John” y otros fenómenos”, remarcó.
Algo que quiso remarcar el secretario del Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad es su deseo de que la ciudadanía esté muy consciente del trabajo que hace el Ayuntamiento, “porque hay muchos ataques al municipio y realmente no se dan cuenta de todo el trabajo que estamos haciendo, y no somos improvisados, conocemos nuestros temas y estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo”, expuso.
Por último, llamó a la ciudadanía a tener un poco de conciencia ecológica a fin de que las próximas generaciones no repitan errores como la quema de basura, no se talen árboles y que la basura no se deje en cualquier lugar de la vía pública o en los cauces de ríos y barrancas.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

9 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

9 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

9 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

9 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

10 horas hace

SHEINBAUM ESTÁ DESENTENDIDA DEL RECINTO FERIAL: Franco Pérez

Por Baltazar Jiménez Rosales Durante su pasada visita a Chilpancingo, la presidenta de la República,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.