Categorías: Inicio

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales

A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero patronales al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), varios son los presidentes municipales que ya se ampararon para evitar que les sean retenidas las participaciones federales que reciben mensualmente, denunció la secretaria general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adela Hernández Angelito.

Por lo anterior, la dirigente sindical de la burocracia estatal urgió al Congreso del Estado a aprobar de manera inmediata la iniciativa de reformas a la Ley 912 de Seguridad Social a través de la cual se busca principalmente limitar el gasto administrativo del ISSSPEG al cinco por ciento de la nómina y autorizar la retención de participaciones federales de los Ayuntamientos para garantizar el pago puntual de las cuotas obrero patronales a este organismo.

Esta práctica de los alcaldes de no entregar las cuotas obrero patronales al ISSSPEG hasta el momento ha llevado a acumular una deuda de mil millones de pesos, por lo cual, obviamente, el organismo administrador de estos recursos no tiene para pagar de manera puntual sus pensiones a los trabajadores pensionados y jubilados.

Esta es la razón por la cual Hernández Angelito consideró como urgente que el Congreso del Estado apruebe la mencionada iniciativa de reformas a la Ley 912 de Seguridad Social y en este sentido advirtió que si no hay una respuesta, más de 30 mil trabajadores en activo de todo el estado se movilizarán en defensa y respaldo a sus compañeros que ya se encuentran en retiro.

“Ya no se puede seguir postergando un derecho tan básico como el pago puntual de las pensiones”, sentenció la secretaria general del SUSPEG quien remarcó que al no cumplir con la entrega de las cuotas obrero patronales, lo que provocan los presidentes municipales es que miles de trabajadores jubilados reciban su pensión con retrasos de hasta 10 días y en ocasiones en parcialidades o en “abonos”, lo cual calificó como algo inhumano.

Hernández Angelito precisó que esto es porque algunos presidentes municipales ni siquiera cubren lo que, ellos sí, puntualmente le descuentan a los trabajadores, ni la parte que ellos como patrones están obligados a aportar. Aún así, enfatizó, muchos buscan reelegirse o competir por otros cargos sin importarles dejar atrás una deuda enorme que nunca pagan.

Es por eso que con la iniciativa de reformas a la Ley 912 lo que se busca en primer término es que se autorice la retención de las participaciones federales a los Ayuntamientos deudores, que se limite el gasto administrativo del ISSSPEG al cinco por ciento de la nómina, que se actualicen artículos considerados obsoletos, asegurar que las viudas y viudos reciban de inmediato la pensión del trabajador fallecido junto con los adeudos pendientes y establecer reglas más estrictas para evitar el crecimiento de la deuda institucional.

La dirigente del SUSPEG mencionó que ya habló de este tema con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, además de que ya entregó esta propuesta al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García, así como al presidente de la Mesa Directiva Alejandro Carabias Icaza, quien se comprometió a convocar a una mesa de trabajo con legisladores esta semana para revisar el documento y enriquecerlo con nuevas aportaciones.

Hernández Angelito asentó que el SUSPEG le apuesta al diálogo, pero advirtió que también está preparado para recurrir a la movilización social: “los jubilados son en su mayoría adultos mayores, por eso evitamos movilizarlos, pero los activos somos más de 30 mil y estamos listos para defender lo que por derecho nos corresponde”.

Es por esta razón, remarcó finalmente, que los diputados locales deben asumir este tema como un asunto humano y de justicia, no partidista, pues los jubilados reclaman únicamente el pago de lo que aportaron durante toda su vida laboral.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

1 hora hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

1 hora hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

2 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

2 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

2 horas hace

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS – Medios del gobierno, propaganda vil – PoderYDinero

Lunes 29 de septiembre del 2025 Medios del gobierno, propaganda vil ·      De apertura a la…

2 horas hace

Esta web usa cookies.