Categorías: Cultura

EFEMERIDES JUEVES 02 -“PODRÁN CORTAR TODAS LAS FLORES, PERO NO PODRÁN DETENER LA PRIMAVERA.” Pablo Neruda

EFEMERIDES JUEVES 02 – “PODRÁN CORTAR TODAS LAS FLORES, PERO NO PODRÁN DETENER LA PRIMAVERA.” Pablo Neruda

“PODRÁN CORTAR TODAS LAS FLORES, PERO NO PODRÁN DETENER LA PRIMAVERA.” Pablo Neruda

“PODRÁN CORTAR TODAS LAS FLORES, PERO NO PODRÁN DETENER LA PRIMAVERA.” Pablo Neruda (Chileno)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOS DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a NUESTRA SEÑORA DE LA FUENSANTA y a los Santos: Ángeles Custodios, Saturio, Ntra.Sra.de la Academia y Leodegario y destacan SIETE acontecimientos históricos de VEINTE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día internacional de la no violencia. Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2007, en memoria del nacimiento Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la independencia hindú y pionero de la filosofía de la no violencia.

1810.- Fecha programada por los insurgentes para que iniciara la lucha por la independencia de México.

1822.- Siguiendo su política de acoso político contra sus contrarios, el emperador Agustín de Iturbide, manda apresar al doctor José María Luis Mora, por publicar en rotativos sus ambiciones y por considerarlo conspirador de la monarquía.

1886.- Se expide el reglamento de la Escuela Normal de Profesores de Instrucción Primaria (o Escuela Nacional de Maestros), fundado en el proyecto del maestro Ignacio Manuel. Altamirano. Su reglamento respectivo se expidió el 2 de octubre de 1886.

1968.- En la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, D. F., siendo el presidente de la república, Gustavo Díaz Ordaz, se reprime un movimiento popular y estudiantil con un saldo incalculable de muertos, heridos y desaparecidos.

1968.- En Tixtla, Gro., nace el compositor y promotor cultural, profesor Ángel González Astudillo, autor de los sones de tarima: “Los tigres”, “El tlacololero”, “El conejo” y “El alacrán”. Junto con su padre, el profesor Rodolfo González Basilio y sus hermanos conformaron la organización musical tixtleca llamada “La familia”.

2011.- Se funda como asociación civil el Movimiento Regeneración Nacional (Morena); siendo hasta el 9 de julio de 2014 cuando el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprueba por su registro. Su lema es “La esperanza de México”.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO GUSTAVO ALARCÓN NORMALIZADA LA SITUACIÓN EN CHILPANCINGO

Por Baltazar Jiménez Rosales Después de los complicados días que padeció Chilpancingo generados por la…

16 horas hace

RECONOCE LA SADER IMPORTARÁ MÉXICO MAÍZ TRANSGÉNICO BLANCO DE EUA

Por Baltazar Jiménez Rosales El representante de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) federal en…

16 horas hace

BICENTENARIO DE LA FERIA DE CHILPANCINGO SE REALIZARÁ: ALCALDE GAH

Por Abel Miranda AyalaEl alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, reconoció que el bicentenario de…

16 horas hace

JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ISSSPEG BLOQUEAN CALLES Y PIDEN A LA GOBERNADORA ABSORBA NÓMINA

Por Abel Miranda AyalaJubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social para los servidores Públicos…

16 horas hace

LLAMA PC A EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE POSIBLES EMERGENCIAS EN TEMPORADA DE LLUVIAS

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil llamó a las familias guerrerenses…

16 horas hace

SEG ENTREGA NOMBRAMIENTOS Y REGULARIZA A PROFESORES QUE DESEMPEÑABAN FUNCIÓN DE DIRECTORES

Por Abel Miranda Ayala Docentes que realizan labores de directores y de supervisores fueron beneficiados…

16 horas hace

Esta web usa cookies.