Por Baltazar Jiménez Rosales
Por unanimidad, el pleno del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Superintendencia de la Zona Centro-Sur y a la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, para que este organismo paraestatal proporcione una mejor calidad del servicio en todos los municipios de Guerrero.
La petición concreta a la CFE es que se establezcan estrategias para dar atención eficiente y oportuna a los usuarios del servicio de energía eléctrica en los 85 municipios de la entidad en base a los informes que remitan los presidentes municipales.
El dictamen puesto a consideración del pleno fue fundamentado por el diputado local Víctor Hugo Vega Hernández, presidente de la Comisión de Vivienda, y dijo que la finalidad es que se resuelvan los problemas que los guerrerenses enfrentan con el servicio de energía eléctrica, tales como los cobros excesivos, la no entrega de los recibos de pago o en direcciones erróneas, los postes en mal estado.
Mención especial hizo del corte intermitente en el suministro de energía eléctrica en diferentes zonas del estado, ya que esto provoca un daño en los aparatos electrónicos ante el cambio e voltaje, además de la falta de respuesta mediante la aplicación o el teléfono institucional de CFE.
El legislador por el Partido Revolucionario Institucional destacó la coincidencia de los diputados que integran las comisiones unidas de Vivienda y de Desarrollo Urbano y Obras Pública que reconocen que el acceso a la energía eléctrica es un derecho humano y servicio indispensable, por lo que el estado debe garantizarlo por medio de los organismos o empresas como lo es la CFE.
Al respecto, enfatizó que “estas Comisiones comparten el sentido de urgencia para que se dé una mejor calidad del servicio por parte de la Comisión Federal de Electricidad, por ello, es fundamental que se apruebe el exhorto, pues el acceso a la electricidad por falta de mantenimiento o desinterés de quien lo suministra, implica la afectación grave sobre los derechos humanos”, expresó.
Refirió además que el Estado debe garantizar el derecho a la energía eléctrica por medio de los organismos o empresas, en este caso la Comisión Federal de Electricidad, para satisfacer esa necesidad primordial, por lo que consideró que se debe brindar una mejor calidad del servicio por parte de la paraestatal para beneficio de los ciudadanos.
Por Baltazar Jiménez Rosales Después de los complicados días que padeció Chilpancingo generados por la…
Por Baltazar Jiménez Rosales El representante de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) federal en…
Por Abel Miranda AyalaEl alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, reconoció que el bicentenario de…
Por Abel Miranda AyalaJubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social para los servidores Públicos…
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil llamó a las familias guerrerenses…
Por Abel Miranda Ayala Docentes que realizan labores de directores y de supervisores fueron beneficiados…
Esta web usa cookies.