Categorías: Cultura

EFEMERIDES VIERNES 03 – “LA LIBERTAD NO CONSISTE EN TENER UN BUEN AMO, SINO EN NO TENERLO.” José Martí (Cubano)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TRES DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebran a los Santos de: Francisco de Borja, Gerardo, Evaldo, Cándido, Esiquio y María Josefa Roselló y destaca NUEVE acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1580.- Nace en Taxco, el excelso literato y dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, llamado “El príncipe del siglo de oro de la literatura española”, autor de las obras: “La verdad sospechosa”, “Las paredes oyen”, “Quien mal anda mal acaba” y “Ganar amigos”. Existen otras versiones que indican que nació el día 1 otras el 2 de octubre del año de 1581.

1789.- Nace en Tamazula, Jal., el insurgente y liberal general Gordiano Guzmán Cano, quien luchara al lado del libertador Vicente Guerrero; en 1834 lanza una proclama en Guadalajara en contra de Antonio López de Santa Anna; luchó contra la invasión yanqui, y a favor del plan de Ayutla del al lado del general Juan Álvarez. Fue traicionado por el coronel José Ramón Cano, siendo capturado en la hacienda “La Orilla” y fusilado en Cutzamala por fuerzas santanistas al mando del general Francisco Cosío, en 1854.

1863.- Una comisión de mexicanos simpatizantes de la monarquía, conformada por José María Gutiérrez Estrada, Juan Nepomuceno Almonte, Miguel Miramón, José María Hidalgo y el presbítero Francisco Javier Miranda se trasladan al castillo de Miramar (ubicado en Trieste, Italia), para ofrecer el imperio de México a Maximiliano, archiduque de la casa de los Habsburgo.

1894.- Nace en Chilpancingo, Gro., el ingeniero industrial, revolucionario y ex gobernador del estado, general Gerardo Rafael Catalán Calvo. En su gestión se publicó la Ley Orgánica del Poder Judicial y se establecieron las llamadas Defensorías de Pobres. Es autor del texto “Problemas de Guerrero”.

1921.- Se crea la SEP. El diario oficial de federación publica el decreto de creación de la Secretaría de Educación Pública, el cual fue promulgado por el presidente de la república, general Álvaro Obregón, el 28 de septiembre de ese año, y elaborado al día siguiente. José Vasconcelos Calderón fue su primer secretario, y asume la titularidad el 12 de octubre siguiente.

1959.- El obispo Fidel Cortés Pérez, consagra la iglesia de San Francisco de Chilpancingo, Gro., como primer templo expiatorio guerrerense, siendo su fundador y primer capellán, el presbítero Efrén Neri Rendón.

1978.- Se consolida la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM), con sede en el Distrito Federal y filiales en los estados de Guerrero, Chihuahua, Puebla, Jalisco y el Estado de México. Miembro, desde 1988 de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT). Esta agrupación en 1978 mostró un total de 810 casos de personas desaparecidas y para 2014, ya contabilizaba más de mil 300 casos.

1989.- A escasos días de dar inicio la segunda semana Altamiranista en Tixtla, Gro., fallece en accidente automovilístico el historiador y dramaturgo Jesús Sotelo Inclán cerca de San Felipe Torresmochas, Gto. Fue catedrático y fundador del Instituto Federal de Capacitación para el Magisterio y de la Escuela Normal “Ignacio Manuel Altamirano”; entre sus múltiples obras destacan “Raíz y razón de Zapata” y “Raíz y razón de Altamirano”.

2015.- En Huitzapula, municipio de Atlixtac, Gro., las frecuentes lluvias originan que un cerro se desgaje y sepulte 20 viviendas, dejando en riesgo a otras 42. No hubo víctimas, porque previamente fueron desalojadas.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO GUSTAVO ALARCÓN NORMALIZADA LA SITUACIÓN EN CHILPANCINGO

Por Baltazar Jiménez Rosales Después de los complicados días que padeció Chilpancingo generados por la…

16 horas hace

RECONOCE LA SADER IMPORTARÁ MÉXICO MAÍZ TRANSGÉNICO BLANCO DE EUA

Por Baltazar Jiménez Rosales El representante de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) federal en…

16 horas hace

BICENTENARIO DE LA FERIA DE CHILPANCINGO SE REALIZARÁ: ALCALDE GAH

Por Abel Miranda AyalaEl alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, reconoció que el bicentenario de…

16 horas hace

JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ISSSPEG BLOQUEAN CALLES Y PIDEN A LA GOBERNADORA ABSORBA NÓMINA

Por Abel Miranda AyalaJubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social para los servidores Públicos…

16 horas hace

LLAMA PC A EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE POSIBLES EMERGENCIAS EN TEMPORADA DE LLUVIAS

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil llamó a las familias guerrerenses…

16 horas hace

SEG ENTREGA NOMBRAMIENTOS Y REGULARIZA A PROFESORES QUE DESEMPEÑABAN FUNCIÓN DE DIRECTORES

Por Abel Miranda Ayala Docentes que realizan labores de directores y de supervisores fueron beneficiados…

16 horas hace

Esta web usa cookies.